Programas Sin categoría Tercera temporada

La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela

Ir a descargar

 Camilo José Cela, ilustración realizada por Matias
De este modo comienza El extranjero: “Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé.” Y con estas palabras Pascual Duarte abre sus memorias: “Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo”. Existen pocos personajes en la literatura que puedan resumir su esencia con tanta brevedad, pero no se podía esperar menos de escritores de la talla de Albert Camus y Camilo José Cela. Así empieza la novela La familia de Pascual Duarte donde podremos vivir de primera mano las peripecias de un hombre sumido en la incultura y rodeado de dolor, aunque no será el único, ya que los personajes que lo acompañan son auténticos marginados, los grandes protagonistas del tremendismo.
Mientras en El extranjero, Mersault se nos presentaba como un empleado inconforme y pasivo, Pascual Duarte nace como el fruto podrido de una infancia violenta y turbia, que viven en una sociedad inhumana (o deshumanizadora), y que comparten como vínculo siniestro la consecución de un asesinato (o varios). Sin lugar a dudas se tratan de dos grandísimos personajes y de dos autores que La Milana Bonita ya ha podido analizar entre su biblioteca, gracias a las voces de sus protagonistas, que parecen encontrar mediante la escritura una especie de exhumación de los pecados.
Pero para entender las motivaciones que llevan a Pascual Duarte a cometer sus actos, primero hay que ahondar en su pasado, violento y triste, en su familia, desalmada y macabra, y sus tan poco afortunados amoríos. Una vida marcada por la tragedia que parece sacada de los clásicos griegos donde todas las acciones se encuentran establecidas de antemano por el hado.

Como de costumbre, La Milana Bonita desmenuza la obra en la “Piedra Rosetta” donde hemos incluido la pregunta lanzada por uno de nuestros escuchantes, y antes de pasar al segundo bloque del programa, en “La Pluma” conoceremos detalles de la vida de Camilo José Cela acompañado de curiosos cortes del escritor. En “Hablar y Escribir Bien” y en “La Palaba Escondida” comprenderemos que no hablamos tan bien como pensamos y que la riqueza del español no tiene parangón alguno. La hora (y pico) de radio concluye con, “Bandas de libros”, “Recomendaciones” y los renovados “Textos con Contexto”, versión historia, cómics y cine.
Para escuchar el análisis de La familia de Pascual Duarte solamente hace falta descargaros el programa desde iVoox o susbriéndoos a nuestro podcast vía AppStore de iTunes.
¡La revolución ha comenzado!

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: