Sin categoría

El abismo en el seno familiar

Ah, la familia. A lo largo de los casi dos años de La Milana Bonita hemos retratado a muchas (y muy distintas) familias. Además, dado que la esencia de una novela es el conflicto, es difícil encontrar una familia feliz. Que se lo pregunten a Andrea, la joven protagonista de Nada. O a los Hurtado de El árbol de la ciencia. Hay sociedades que reniegan de las familias, como la de Un mundo feliz. O sociedades futuras que las reconstruyen, como la de 1984 o Fahrenheit 451.
Hay hijos que se pierden sin sus padres, como los protagonistas de El señor de las moscas; y padres que pierden a sus hijos, como los Samsa de La metamorfosis. Niños que se evaden en su fantasía, como Alicia en el país de las maravillas o Bastián en La historia interminable, y padres que se evaden de sus hijos, como el protagonista de La tregua. Familias grandes, como los Trueba y los Buendía; y familias pequeñas, como la de El disputado voto del señor Cayo.
Familias miserables, como Los Santos Inocentes; y familias opulentas, como los parientes de Yo, Claudio. Existen familias eminentemente femeninas y también familias enteramente masculinas. Niños sin familia incómodos con su entorno, como El principito, y entornos incómodos con los niños (y sus familias), como el de La conjura contra América. Y finalmente, hay familias que redefinen el concepto de ‘familia’.
Dibujo realizado por Francisca Aleñar Chortey

Pero La familia de Pascual Duarte es, pese a que en una primera lectura parezca un rebozado de los distintos casos aquí expuestos, diametralmente diferente a todo lo escrito hasta el momento. Abordamos de la mano de Camilo José Cela la historia de un apellido ya condenado al fracaso, a no ser feliz, a vivir en la cara amarga de la vida. Un grupúsculo de seres infames y grotescos y una carretera cuesta abajo, hostil y que no permite posibilidad alguna de salvación, conforman este marco violento, agrario e imprescindible para comprender mejor uno de los mayores fenómenos de la Literatura española: el tremendismo.

Asiste con nosotros al despiece de uno de los retratos más desoladores de la España rural del siglo XX, creado por un auténtico Premio Nobel, el próximo domingo 5 de febrero en La Milana Bonita.

¡La Revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: