

‘Neon Genesis Evangelion’: anime vs. manga, con Álvaro Arbonés
El libro de Álvaro Arbonés analiza con lujo de detalles cada capítulo de la serie animada, junto a las claves para entender todas las referencias culturales de la serie.

Charlamos con Noviembre Nocturno y Marc Bernabé sobre ‘Enciclopedia Yokai’, de Shigeru Mizuki
¿Y vosotros qué? ¿Qué opináis de los yokai? ¿También les resulta un mundo fascinante? ¿Cuál es vuestro favorito?

Entrevista a Federico Kukso, autor de ‘Odorama: Historia cultural del olor’
Hoy os ofrecemos la charla completa que mantuvimos con Federico Kukso, periodista y escritor argentino, autor de ‘Odorama: Historia cultural del olor’.

Especial sobre los olores en la literatura
En este especial, releemos ‘El perfume’ de Patrick Süskind y disfrutamos con ‘Flush: biografía de un perro’ de Virginia Woolf para adentrarnos en el desconocido mundo de los olores en la literatura. ¡Esperamos que lo disfrutéis!

Hablamos de ‘Feliz Idade’ con la poeta Olga Novo y el periodista Guillem Zaragoza
Este programa ha sido muy especial, ya que hemos podido contactar con la poeta Olga Novo, autora del poemario ‘Feliz Idade’ y Premio Nacional de Poesía.

‘Malas mujeres’, de María Hesse
Malas mujeres nos invita a debatir, descubrir y reentender los mitos de muchísimos personajes femeninos, ficticios e históricos, para que podamos ejercer una mirada crítica sobre aquello que creemos saber sobre ellas. Eva, Medea, Madame Bovary y más….muchísimas más.

Los ‘X-Men’ de Chris Claremont, John Byrne y Jim Lee. Charla con Antonio Monfort
¿Por qué los X-Men tuvieron tanto gancho en los 90? ¿Por qué podemos empatizar tan rápido con ellos? ¿Cuál ha sido la evolución de Lobezno como personaje? De todo esto, y mucho más, charlamos con el gran Antonio Monfort en el programa de esta semana.

Especial Sant Jordi, el Día Internacional del Libro. Entrevista a Ciruelo Cabral
Mucha mitología, dragones de diferentes tipos y la sabiduría de Ciruelo Cabral son nuestros regalos para todos vosotros en un día tan marcado en el calendario para todas las personas que leen y nos escuchan.

‘Los juegos del hambre’, de Suzanne Collins
La novela de Suzanne Collins fue todo un fenómeno en su momento, impulsadas, sobre todo, por el éxito de las adaptaciones cinematográficas que tuvieron como protagonista a una jovencita llamada Jennifer Lawrence.

‘El reino de las sombras’ (un relato de Kull), de Robert E.Howard
Empezamos la nueva temporada de La Milana Bonita charlando con J.J.Poderoso, autor de Cosas de Goblins, para descubrir todos los secretos que se ocultan detrás de Kull y los hombres serpiente.

¡La revolución debe continuar! Prólogo de la decimotercera temporada
¡Escucha el Prólogo! 36 libros para leer en 2022. ¡Vamos a empezar la decimotercera temporada de esta revolución literaria!

Especial ‘La Sirenita’: Christian Andersen, el mito clásico y ‘Matar un reino’, de Alexandra Christos
Programa especial dedicado a analizar la figura de la sirena en la literatura. En concreto, hablamos de ‘La sirenita’, de Christian Andersen, el mito y ‘Matar un reino’, de Alexandra Christos. ¡Y tampoco nos olvidamos de la versión de Disney!

‘Ranma ½’, de Rumiko Takahashi
Analizamos Ranma junto a Bárbara Fernández García, autora del libro ‘Los secretos de las magical girls: lo que no sabías sobre Sakura, Sailor MOON y otras heroínas mágicas’.

Middlemarch, de Mary Anne Evans (George Eliot)
Analizamos la enorme novela de Mary Anne Evans en un programa monográfico

‘La casa de azúcar’, de Silvina Ocampo
Junto a Florencia Fragasso desentrañamos los secretos de ‘La casa de azúcar’, de Silvina Ocampo, un cuento fascinante.

‘Mitos Nórdicos’, el coleccionable de RBA
En este nuevo programa analizamos el ciclo de Loki y repasamos algunos de los principales eventos de la mitología nórdica.

Poesía de Ida Vitale (selección). Charla con Marcia Fernanda Salvioli, profesora de literatura y parte activa de la Red Nacional de Clubes de Lectura de Uruguay
Charlamos con Marcia Fernanda Salvioli, miembro de la Red Nacional de Clubes de Lectura de Uruguay, sobre la figura de Ida Vitale al ritmo de su poesía.

‘Memorias de Leticia Valle’, de Rosa Chacel
Analizamos las claves de ‘Memorias de Leticia Valle’, de la escritora vallisoletana Rosa Chacel.

‘Nuestra parte de noche’, de Mariana Enríquez: conversamos con Jorge Loser, responsable del portal Horror Losers
Analizamos este hito del terror contemporáneo, ganadora del Premio Herralde de Novela.

Universo Star Wars:’Darth Plagueis’, de James Luceno. Conversamos con Antonio Runa, director del podcast La Órbita de Endor
Charlamos con Antonio Runa sobre una de las novelas más acladamas del universo Star Wars

‘Las metamorfosis’, de Ovidio
Este mes volvemos los tres miembros de La Milana Bonita para hablar de un clásico absoluto de la literatura.

«Hermanas Coscorrón, Agencia de Investigación: El misterio de la momia desaparecida», de Anna Cabeza

«Animalada (Agus y los monstruos)» de Jaume Copons y Liliana Fortuny

‘El libro de las horas contadas’, de José María Merino
Programa de análisis sobre este curioso artefacto literario: no es una novela, tampoco una antología de relatos

Un homenaje a Pepe Hierro en conversación con el poeta Carlos Aganzo
Repasamos la obra de Pepe Hierro mientras descubrimos un poco más a la persona tras el poeta

‘Un tranvía llamado deseo’, de Tennessee Williams’: charlamos con el actor Santiago Blanco
Analizamos un clásico de la literatura norteamericana al grito de Stella