Sin categoría

El colegio Amor de Dios acoge a La Milana Bonita

En una iniciativa conjunta de La Milana Bonita y el colegio Amor de Dios de Valladolid, los integrantes de vuestro programa de literatura favorito hemos pregrabado nuestro análisis a una de las obras que vosotros, escuchantes, nos propusisteis para la tercera temporada: De ratones y hombres de John Steinbeck.

En este proyecto de Plan Lector en la educación y formación de los más jóvenes se incluía la lectura de este libro a estudiantes de 4º de la ESO (quince, dieciséis años), donde la guinda final al fomento de la lectura la poníamos todos nosotros con un análisis en directo en las dependencias del propio colegio. ¿Todos? ¡No! Lamentablemente nuestra aportación argentina, Ignacio Pillonetto, no pudo asistir a este evento por motivos laborales, por lo que sus secciones fueron (momentáneamente) relegadas a otros contertulios, que no dejaron de echarle de menos en la hora y pico que duró el programa en el colegio Amor de Dios.

Agradecimos (y agradecemos) la colaboración a las profesoras de Lengua de estas dos clases, Estíbaliz Moral y Henar de la Rosa; y comenzamos el programa con una entrevista a la primera para poner en claro en qué situación está ahora la actitud de los escolares ante el concepto de la lectura y que compartiera sus sugerencias personales para empezar con este delicioso hábito como es la lectura.
El programa continuó en la tónica habitual: tras la ‘Contraportada’ de Eduardo Martín, ‘La Piedra Rosetta’ se tradujo en un debate que desmenuzaba las figuras más representativas del libro, los mejores personajes, los significados extraíbles de segundas lecturas y el inimitable e irrepetible estilo con el que Steinbeck hizo del drama de George y Lennie una inolvidable obra maestra.
La Milana Bonita en el Colegio Amor de Dios, con la profesora Estíbaliz Moral

¡También tuvimos colaboración de nuestro muy atento público! Vicky y Laura, dos estudiantes de este colegio, colaboraron en las ‘Lecturas’ escogidas de De ratones y hombres, antes y después de ‘La Pluma’ de Sergio Pascual, un rápido repaso biográfico a la figura del Nobel Steinbeck, en colaboración con su inseparable Alfredo Proaño, que destacó la actitud del escritor una vez que recibió el tan codiciado galardón.

La segunda parte del programa empieza con el ‘Hablar y Escribir Bien’ de Samuel Regueira, que expuso a los alumnos varios ejemplos y trucos a la hora de utilizar dentro de la norma la construcción «se trata de«, una de las expresiones más empleadas en el cotidiano día a día y uno de los errores más frecuentes en el habla española.
A continuación en ‘La Palabra Escondida’ Víctor Gutiérrez puso a prueba la pericia y el léxico de otras tres jóvenes estudiantes del Amor de Dios: Marta, María y Ainhoa, que concursaron con las palabras propuestas por Ignacio Pillonetto y con no poca ayuda de sus compañeros entre el público.

Algunos de los estudiantes presentes en la emisión de De ratones y hombres

Después, Eduardo Rodríguez Salgado llevó a cabo en directo por primera vez sus ‘Bandas de Libros’, a partir de la recomendación de la escuchante Ana Sevilla, que nos propuso el sugerente estilo country de Johnny Cash con su versión del tema de Simon&Garfunkel Bridge over troubled water.
La sección ‘Recomendaciones’ viene protagonizada por Juan Miguel Rodríguez, policía y estudiante de periodismo que no deja de recomendar otra de las obras claves de Steinbeck si hemos disfrutado con el breve aperitivo que resulta De ratones y hombres. ¿Por cuál apostáis?
Para terminar, la tripartita ‘Textos Con Contexto’ nos acerca a la repercusión que este libro ha tenido en otros campos del arte, como la Historia, el Cómic o el Cine. Eduardo Martín analiza algunas de las voces más importantes de la música del momento; el Dust Bowl Blues, Sergio Pascual coge el testigo de Ignacio Pillonetto y aborda las parejas de superhéroes más memorables y Samuel Regueira repasa la trayectoria de Steinbeck en el séptimo arte, desde las dos versiones cinematográficas que adaptan este libro a otros grandes clásicos como Al este del Edén o Las uvas de la ira.
Podéis seguirnos y escucharnos a través de nuestra web oficial, el podcast de La Milana Bonita alojado en iVoox o desde la AppStore de iTunes, entre los podcast gratuitos de Arte y Literatura.
¡La Revolución ha comenzado!

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: