Programas Tercera temporada

‘Crónica del pájaro que da cuerda al mundo’, de Haruki Murakami

¿Alguna vez os habéis despertado sin saber muy bien si lo que acabáis de soñar es realidad o ficción? Dejando a un lado las siempre temibles pesadillas, seguro que siempre habéis deseado que esa corta historia de ficción que se ha confeccionado en vuestra mente durante las horas de sueño se haga realidad. A nosotros nos encantan los sueños y, de hecho, este particular pájaro llamado La Milana Bonita surgió de nuestro particular sueño literario, un sueño que alzó el vuelo y vio como miles de escuchantes lo mantenían en alto. Una vez más: nos encantan los sueños. Por ello no podíamos dejar de analizar a un autor que, a su manera, sabe explicar por qué, en ciertas ocasiones, la línea que separa la realidad de lo onírico es más bien difusa: Haruki Murakami y su ‘Crónica del pájaro que da cuerda al mundo’ ya ha pasado por el taller “milanesco” para intentar aprender más del extenso mundo de Morfeo.

Ir a descargar

En el interesante debate con el que damos comienzo a cada programa, la Piedra Rosetta, trataremos de entender el significado de los mensajes que el autor japonés esconde tras su pluma. Un libro cargado de simbología que ha dado lugar a tantas preguntas, que alguna nos dejaremos en el tintero. ¿Qué papel tiene el gato, el pozo, el propio pájaro? Estas y otras cuestiones serán las protagonistas de la sección. Inmediatamente después, descubriremos un poco más sobre Haruki Murakami en ‘La Pluma’ junto al inseparable análisis de Alfredo Proaño.
Haruki Murakami, por Matías Noel
La palabra «distinto» se convierte esta vez en el contenido principal de la sección ‘Hablar y escribir bien’. ¿Qué secretos puede esconder esta palabra?, ¿acaso la utilizamos correctamente? Todo esto precederá a otra sección que nos encanta, ‘La Palabra Escondida’, en la que la etimología se convierte en un divertido juego. En este programa descubriremos, entre otras cosas, alguna onomatopeya. ¿Suena bien, verdad?
En ‘Bandas de libros’, el Post-Rock del grupo del país del sol naciente, Mono, será el objeto de análisis de nuestro melómano favorito, Eduardo Rodríguez Salgado. Tras ello, uno de nuestros escuchantes nos recomendará otra novela que nos pueda gustar si hemos disfrutado con Murakami.
Y por último, seguro que muchos ya sabréis qué sección es la encargada de servir de broche final: ‘Textos con Contextos’, una sección cargada de contenido de los más diversos ámbitos: Historia, Cómics y Cine. Nuevos horizontes que exploramos en La Milana Bonita para intentar descubrir todo aquello qué rodea a la novela a analizar. Literatura japonesa, anime, adaptaciones cinematográficas de otras obras del autor. Ingredientes de un análisis sobre  una novela nacida de sueños, en un programa que tuvo su origen en un precioso sueño, ¿acaso alguien se lo va a perder?
¡La revolución ha comenzado!

2 comentarios

  1. ¡Excelente obra, muy atrapante! fue muy interesante aventurarme en el estilo de Murakami, aunque también confieso que me costó seguir el hilo en varias ocasiones. Me encantaron los personajes, cada uno con sus particularidades, y los pequeños relatos, esparcidos por toda la novela, entremezclados con tantísimos elementos extraños… finalmente uno deja de tratar de entender cada cosa y disfruta de lo que transmite el caos de la historia. ¿Y la mancha? ¡qué enigma! Luego de encontrarme un par de veces con la palabra «frufrú» arriesgué que sería la palabra escondida… y ¡bingo! Les quería contar que me topé con su programa de casualidad, tratando de descargar otro material, y me atrapó. Hasta me compré una tablet para llevar las lecturas y los podcasts a donde vaya, y así me acompañaron durante los viajes de estas vacaciones. Claro que no alcanzo a leer una novela por semana, pero los podcasts son una opción ideal para ir leyendo a mi ritmo. Buen año para todos y felicitaciones por su trabajo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: