
Este concurso de creación literaria que se enmarca dentro de las actividades de la 45ª Feriadel Libro de Valladolid tiene como objetivo “animar a los amantes de la literatura a participar en la construcción común de una historia mediante el uso de Internet”. Un propósito que encaja a la perfección con la filosofía de La Milana Bonita y que nos permite avanzar un paso más en esa revolución cultural que pretende devolver a los libros a la posición que se merecen.
El Redlato se desarrollará desde hoy, 26 de marzo de 2012, hasta el próximo 5 de mayo. Las instrucciones para participar son sencillas (aunque las podéis ver más desarrolladas en las bases). Para empezar, el escritor vallisoletano Rubén Abella ha escrito el capítulo inicial con el que se da pie a que vuestra retorcida imaginación cree todas las continuaciones que sean posibles. Es decir, de aquí al próximo miércoles (hasta las 12.00) se podrán enviar propuestas para continuar con el relato. Los miembros de La Milana Bonita seremos los encargados de seleccionar la mejor opción, que a la postre, se convertirá en el punto y seguido para la próxima ronda de relatos. Así, sucesivamente y cada tres días, se construirá una historia a la que pondrá el punto final Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla.
Animaos a participar, dejad a un lado vuestros miedos y disfrutad con el placer de dar vida (o quitarla) a través de las palabras. Culturatic ha confiado en nosotros (por lo cual estamos muy agradecidos), ahora nosotros confiamos en vosotros, queridos escuchantes.
¡La revolución ha comenzado!
Dejé el podcast de "Niebla" para después de leer la nivola así que comento con retraso.Tanto la obra como vuestro programa me han gustado muchísimo. Fascinante la intriducción de Samuel; como de costumbre, me habéis sorprendido.Aunque no soy muy de cómic, me han entrado ganas de conocer al eternauta, así que voy a ir a por él. Y también a por "Vivir rodando", pues el corte que he oído me ha divertido muchísimo. Excelentes secciones, chicos, pero mi cinefilia hace que me guste especialmente la de Samuel.Y ahora, ya sabéis que tenéis escuchantes. Existimos realmente. ¿O no…?