Novedades Próximo programa Sin categoría

El precio de la vanidad

El mito de Narciso nos cuenta la historia de un joven enamorado de sí mismo, que vive (y padece) obsesionado con su propia imagen reflejada en una fuente, mientras la joven ninfa llamada Eco clama por conseguir su amor. De aquí nace el término que todos conocemos como Narcisismo (y la simbología del eco) pero también una parte fundamental e innegable de El retrato de Dorian Gray, una novela escrita por el genial Oscar Wilde en 1890 que plasma por encima de todas las cosas la obsesión por la juventud eterna.

Ilustración de Francisca Aleñar

¿Pero cómo se puede conseguir la vida eterna? ¿hay que emular a Fausto y hacer un pacto con Mefistófeles? ¿ se puede llamar la atención del vampiro Lestat para que te ofrezca su sangre?  o puede que algo, en principio, más sencillo como pintar un cuadro lo consiga. El precio a pagar cuando se reclaman virtudes o capacidades antinaturales para los hombres suele ser muy elevado, tanto que en el camino se pierden características propias del individuo que lo llevan a un proceso de deshumanización progresiva. El resultado al final siempre es el mismo: la persona se corrompe tanto que se convierte en una sombra de lo que fue y en un espejismo de lo que podría haber sido. Algo parecido le ocurre a ese joven galán e inocente llamado Dorian Gray, que de la mano de Lord Henry Wotton comienza un trayecto del que ya no podrá volver.

Este domingo La Milana Bonita aborda el análisis de El retrato de Dorian Gray, una novela que causó una gran polémica en su momento (el Londres victoriano) y que no ha perdido ni un ápice su atractivo, como si parte de ese magnetismo emanara de las páginas del libro gracias al mismísimo Dorian. Será un programa donde no faltará el debate ni tampoco las secciones de siempre ¡eso seguro! Las ondas milanescas vuelven otra semana más para continuar con el fomento a la lectura.

¡La Revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: