En las primeras horas de la final, Cien años de soledad se distanció y tomó holgura. Parecía que el oro estaba hecho. Ahora bien, conforme se despertaban los escuchantes latinoamericanos del otro lado del atlántico la contienda se igualó. En Facebook, casi empatan y en la página web el colombiano dominaba por escasos tres votos. No obstante, solo fue una ilusión óptica. Macondo entero (incluidos fantasmas) comenzó a votar y el resultado fue este, los Buendía han subido a lo más alto del Olimpo literario (quizás utilicen el preciado metal para seguir haciendo pececitos de oro).
- MEDALLA DE PLATA: Rayuela de Cortázar.
- MEDALLA DE BRONCE: El Aleph de Borges.
Es "Cien años de soledad" porque no se ha analizado la mejor obra de Gabriel García Márquez: EL OTOÑO DEL PATRIARCA.
Yo le iba a la novela del Nobel García Márquez, mi favorita entre las del "boom" latinoamericano, por la fantasía desbordante y ese acentuado sabor mágico y absurdo tan propio de la cotidianeidad de esta parte del mundo, sin demeritar, por supuesto, la obra de Cortázar igualmente sorprendente por los mismos y otros motivos. Felicitaciones a LA MILANA BONITA por la genial idea de estas Olimpiadas Literarias, cuyo desarrollo en gran parte y desenlace, he compartido desde mi página CIUDAD DE LETRAS en facebook. Congratulaciones, amigos.
¡Muchas gracias Arkero1! Y Pasucual Herrera, nos apuntamos tu recomendación :)¡La Revolución ha comenzado!