Universo Batman es el acercamiento de Brian Michael Bendis al superhéroe de Gotham. ¿Es motivo para que salten las alarmas? La trayectoria del guionista ha sido, cuanto menos, polémica en todos sus años de servicio al mundo de las viñetas. No obstante, hay que ser justos con el escritor y encumbrar buena parte de su obra, con Ultimate Spider-Man o esa maravilla que es Vengadores: desunidos. Lo que pasa con el guionista es que es capaz de hacer lo mejor, pero luego de dividir a la opinión con otros trabajos, como ha sido su reciente etapa con Superman. En esta ocasión, Bendis hace un trabajo más que digno con Universo Batman, un cómic que me ha gustado y que se siente como un homenaje a los team up y, quizá, al espíritu de The Brave and The Bold. En conclusión, estamos ante una divertidísima propuesta.
Parece un día cualquiera en Gotham y el Acertijo roba una obra de arte, un huevo de Fabergé, de uno de los mejores museos de la ciudad. No obstante, cuando Batman intenta recuperar el artefacto averigua que su naturaleza va mucho más allá. ¿Sabrá Vandal Savage, quien encargó el robo, de qué es capaz dicho objeto en realidad? A lo largo y ancho del espacio-tiempo, el Hombre Murciélago se cruzará con variopintos héroes —como Jonah Hex o Green Lantern— y lugares —el planeta Thanagar o Ciudad Gorila— hasta descubrir la verdad… ¡aunque eso lo cambie todo! Brian Michael Bendis (Superman) y Nick Derington (La Patrulla Condenada) dan forma a esta fresca e irrepetible aventura del Caballero Oscuro.
En esta historia, Batman se cruzará con héroes y villanos de su particular cosmos gothamita, con lo que, quienes disfrutamos con el personaje, nos sentiremos como pez en el agua con el entorno y los aliados del encapotado que se dejan ver por allí. Siempre es buen momento para ver a Dick Grayson y al Comisario Gordon ayudar a Bruce a resolver un misterio. De hecho, Nigthwing tiene un papel determinante en la historia, sobre todo, en el tramo final de la obra, pero también Green Arrow y Green Lantern se pasan por estas páginas.
La historia de Bendis es trepidante y, realmente, consigue que haya que pensar en qué demonios es lo que está ocurriendo. Sin entrar en la materia de las revelaciones, solamente vamos a decir que Bendis consigue que todos los elementos cuadren y se sientan creíbles. Las últimas páginas son muy buenas.
Disfruten con Nick Derington
El apartado visual, a cargo de un sorprendente Nick Derington, está genial. No esperaba nada del otro mundo y el impacto ha sido muy positivo. En estas páginas vemos un Batman con cierto aire retro, muy a lo aventura sin sentido, en la que da la sensación que puede pasar cualquier cosa. De verdad, vale mucho la pena, en especial, por el ritmo que Dick consigue darle a cada página. A veces, nos podría dar la sensación de que la historia se leyera en piloto automático gracias a sus dibujos y eso son puntos que se ha ganado el ilustrador.