En esto de la Literatura hay una vastísima lista de próximas lecturas y pendientes. Eso hace que sea complicado, por ejemplo, organizar las temporadas de La Milana Bonita. No obstante, siempre existe alguna cita ineludible, un autor o autora con la que sabes que tarde o temprano te encontrarás. En mi caso, me ha ocurrido con Sara Mesa, una de las autoras contemporáneas españolas más importantes. Eran muchos los que me recomendaban leer a Mesa, y desde luego estamos ante una autora con una voz propia, que novela a novela ha desplegado su estilo con una sutileza y un buen hacer cautivador. Lo ha hecho, además, con historias de las que te revuelven por dentro y te provocan preguntas. Es por ello que hoy os proponemos el análisis de Cuatro por cuatro, novela que quedó Finalista del Premio Herralde. Una historia desasosegante que situó a la madrileña en el panorama literario con honores.
Partamos por el principio. ¿Quién es Sara Mesa? Escritora nacida en Madrid pero que ha vivido desde pequeña en Sevilla. Prolífica autora, ha escrito poesía, relatos y novelas. Entre su narrativa destacan obras como la que hoy analizamos ‘Cuatro por Cuatro’, pero también ‘Cicatriz’, ‘Cara de Pan’ o su más reciente éxito: ‘Un amor’. Entre los puntos fuertes de la novela que hoy tratamos, tocaremos aspectos como la estructura, el estilo o los personajes, y para desvelar todas las claves y desarrollar lo mencionado en el anterior párrafo hemos contado con una invitada de lujo. Nada menos que la crítica, escritora y librera Marina Sanmartín, de la librería ‘Cervantes y Compañía’, Junto a ella, repasaremos los puntos más destacados de la novela además de hablar del estilo de Sara Mesa a lo largo de su carrera literaria. No podía faltar, claro, una pequeña conversación sobre la labor de las librerías y su labor como pulmones culturales de los barrios.