Ponemos punto y aparte a un nuevo episodio de La Milana Bonita, en el que nuestra ave favorita se metamorfosea como no hace mucho tiempo le ocurrió el bueno de Gregorio Samsa, no en un monstruoso insecto, sino en un lúgubre y altanero cuervo. Entramos en el mundo de Edgar Allan Poe, un mundo de muerte, obsesión, miedos, barcos que zarpan al infierno y gatos negros.
Es el de Poe un universo tan complejo y tan completo que hemos tenido que ceñirnos a cuatro de sus galaxias más representativas: en la Piedra Rosetta os acercamos las claves para comprender e interpretar mejor El gato negro, Manuscrito hallado en una botella, El entierro prematuro y La máscara de la muerte roja.
Todo este talento, esta imaginería visual plasmada sobre papel con rugosos trazos formando caprichosas letras que, línea por línea, forman frases (in)coherentes hasta el punto de crear una historia capaz de sacudir los corazones más impasibles tiene una historia de por sí detrás, una mano trémula y temblorosa, un alma atormentada, una fobia con patas, un muerto viviente: en La Pluma exponemos los detalles más relevantes de la vida de su autor, del trasfondo y los antecedentes que siglos después nos permiten disfrutar de tamañas perlas de la literatura del horror.
¿Creéis que sabéis Hablar Bien? En esta sección abordamos un error muy extendido en la lengua hablada que ha trascendido los límites de la Academia Española, hasta el punto de haber sido admitido debido a su extenso uso en hablantes cultos.
La Palabra Escondida os ayuda a mejorar vuestro vocabulario: recopilamos las palabras y términos más extraños, oscuros y que merecen una recuperación en nuestro lenguaje cotidiano; a modo de ameno concurso para también generar una sonrisa entre nuestros oyentes.
Recomendamos: Samuel sugiere la novela corta Ventana Secreta, Secreto Jardín (Stephen King); Sergio apunta hacia Las aventuras de Arthur Gordon Pym (Edgar Allan Poe), Nacho prefiere La casa del juez (Bram Stoker) y Víctor recomienda El espejo en el espejo (Michael Ende).
Terminamos obsequiándoos con nuestros Textos Con Contexto, en el cual revelamos cómo la figura y la obra de Poe han influido de innumerables maneras en la cultura posterior, y en los más diversos ámbitos: en la música, en literatura, en el cine, e incluso en las series de televisión.
Recordad que el domingo que viene abordaremos El Señor de las Moscas, de William Golding, otra joya para ser paladeada por todo aficionado al sexto arte; y que si queréis comentar cualquier cosa tenéis este blog, y tenéis este programa los domingos de 6 a 7.
¡La revolución ha comenzado!
Lo sentimos mucho por el retraso en el programa y por el fallo en la emisión. Pero ya hemos rectificado y os lo podéis descargar.Un saludo y seguiremos trabajando.
Quiero decirles que me gusta su pagina me parece un sitio fresco e Inovador y a mi me gustaria aprender literatura Gotica
amigos los audios de la primera temporada, presentan error al reproducir o al descargar