Novedades Próximo programa

Manual de supervivencia en la Restauración

La literatura. Esa palabra abarca muchos destinos, muchas teorías, muchas vidas entendidas de similar modo, sentido y razón. La literatura en muchos casos supera su labor de entretenimiento y/ó distracción para ser el fiel testigo, a través de una aguda mirada crítica, de tiempos que solo con los libros alcanzaríamos a vislumbrar con somera claridad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esa labor de observador adquirida por Leopoldo Alas, “Clarín” le permitió juzgar, analizar y sellar para la historia la vida de una Vetusta vulgar para unos y coto de caza de hipocresías y ambiciones terrenales para otros u otras. Esa Vetusta literaria, esa Oviedo real guardan en sus adoquines el surco que Clarín fue recogiendo en ‘La Regenta’ y que llenó de personajes tan fieles a la época como posibles modelos de conducta extrapolables a nuestros días.
Vetusta dispone sobre el tapete una sociedad de la Restauración: las filias y fobias, los correveidiles habituales de una ciudad adusta que solo con los actores de una enorme telaraña de historias consigue acariciar al lector con un ambiente tan enigmático como definitorio del contexto histórico-social de la época. La regenta, primera novela de Clarín, publicada en entregas consagró a un joven zamorano de 32 años al que cautivó una ciudad del norte y una sociedad implorante de ser analizada sin florituras ni melifluas palabras.
Alas llevó a su ‘ópera prima’ los ingredientes de un gran drama a la española. Pasión, amor, celos, envidias, poder y todo ello maridado con las diferentes ideas de su creador que difumina en el lienzo vetustense, lo que la sociedad de aquel momento pensaba de la vida y el provecho que sacaban de ella. Así pues, nuestro próximo análisis, La regenta, nos concede el poder viajar en el tiempo para conocer como una Oviedo literaria da cobijo a un conjunto de arquetipos que descubrirán lo que la vida les tiene preparado con el sosegado paso de los años, con el paso de las páginas. Si queréis saber lo que esconde La regenta de Leopoldo Alas Clarín os esperamos en las ondas de JazzFM (94.1 FM Valladolid) y en el formato podcast habitual del programa para seguir levantándole pequeños velos a esa inabarcable palabra llamada literatura que compartimos con tan ilustres escuchantes.
¡La revolución ha comenzado!
Sergio Pascual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: