Último programa Cuarta temporada Programas

Traidor, inconfeso y mártir, de José Zorrilla

La Milana Bonita ha vuelto a demostrar que con ganas e ilusión se puede conseguir cualquier cosa, ¡incluso prácticas de exorcismo! Así sucedió el pasado jueves 8 de noviembre en el Museo Casa Zorrilla de Valladolid. ¿Recordáis aquél programa en directo sobre la obra Don Juan Tenorio, aquél que tuvimos que repetir desde nuestro estudio porque no conseguimos grabar nada? El fantasma de la abuela de Zorrilla, residente habitual de la Casa, hizo de las suyas. Quizás no quería que se alterase su paz, quizás era una simple jugarreta…pero esta vez hemos podido con ella. El nuevo directo de esta 4ª Temporada desde la encantadora residencia de estilo romántico ha sido un éxito, y una de las obras en las que José Zorrilla (según sus propias palabras) puso más empeño y cariño, Traidor, inconfeso y mártir, fue analizada por La Milana sin percances paranormales.

Ir a descargar

La historia de Zorrilla, ambientada en el siglo XVI y basada en la leyenda portuguesa del Sebastianismo, narra, en forma de poema dramático, las peripecias del alcalde y juez Don Rodrigo Santillana y su hijo Don César. Ambos deben descubrir la verdadera identidad del pastelero Gabriel Espinosa. ¿Es el mismísimo Rey Don Sebastián I de Portugal, o un simple impostor? Con este telón literario de fondo y rodeados por el bello jardín romántico que rodea la Casa, los miembros de La Milana Bonita volvimos a ese fantástico escenario. Abrimos el programa con una colaboradora de lujo, Ángela Hernández Benito (responsable de programación de la Casa Zorrilla, experta en el Romanticismo y escritora). Ella nos presentó a todos nosotros, puso en situación al público sobre la obra que analizaríamos e hizo un pequeño resumen de lo acontecido en la última Semana de Estudios Románticos del Museo Casa Zorrilla. Sin más dilación, y muertos de ganas, pasamos a analizar el libro.
Ilustración de Matías Noel
Para semejante tarea volvimos a contar con Héctor Urzáiz Tortajada, doctor en Filología Hispánica y profesor de la Universidad de Valladolid. Urzáiz estableció las diferencias entre la obra más famosa de Zorrilla, Don Juan Tenorio, y Traidor, inconfeso y mártir. Además, participó con nosotros en nuestra sección de debate La Piedra Roseta, donde tratamos el tema de la suplantación de identidad. Más tarde se sucedieron las sorpresas, y es que las Lecturas se hicieron a dos voces para teatralizar la obra del escritor romántico. La Pluma, el esbozo biográfico del autor, fue, por primera vez en La Milana Bonita, un poema en verso. En La Palabra Escondida descubrimos el vocabulario de Zorrilla y Orfebrería con palabras versó, nunca mejor dicho, sobre la Poesía y su ritmo. El experto en blues Luis Plata, subdirector de Jazz FM, nos trasladó al Delta del Mississipi con la canción de Sonny Boy Williamson II (Willy Rice Miller) en Bandas de Libros. Todo esto junto a la guinda del pastel, Textos con Contextos, conformaron un programa fantástico, lleno de público y en el que tratamos temas tan diversos como impostores de la Historia, la suplantación de identidad en el mundo de los cómics y la película ‘El Tercer Hombre’.
Muchas gracias a la Casa Zorrilla por volver a acogernos y gracias a todos los escuchantes (tanto los que acudieron como los que no) por hacer esto posible.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡La revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: