Cualquier lector de la fantasía épica sonríe cuando escucha los nombres de Gollum, Aslan, Jon Nieve o Conan el Bárbaro, personajes emblemáticos de este tipo de literatura, que no siempre ha sido valorada como se merece ¿Quién no ha soñado con, espada en mano, emprender un viaje misterioso? ¿Quién no ha deseado poseer el Anillo Único y recorrer La Tierra Media, ser testigo del rugido creador de Aslan, o escuchar entre las sombras los maquiavélicos planes de los Lannister? Solo la fantasía épica es capaz de destapar las compuertas de la imaginación con tanta claridad, porque en su reino las historias no pueden concebirse sin la presencia de la magia.
¿Son tan conocidos los nombres de Ardid, el Conde Olar y Sirkosio? ¿Alguien ha oído hablar del Olvidado Rey Gudú? La totémica y premiada novela escrita por Ana María Matute, que lejos de narrar combates, duelos con espadas y celebraciones de victoria, enmarca su historia en las pasiones y los miedos humanos que representa cada personaje. La inocencia y la codicia se convierten en los compañeros idóneos para una odisea que recorre la vida y muerte de cinco generaciones de una familia ¿Les resulta conocida esta idea? ¡Atentos al próximo análisis que haremos en La Milana Bonita!

Ambientada en la Edad Media, Olvidado Rey Gudú narra el nacimiento y expansión del reino de Olar. El grupo protagonista lo conforma un viejo hechicero, una criatura olvidada y una astuta niña sureña ¿Se necesita algo más para empezar una aventura? La épica está servida.
¡La Revolución ha comenzado!
Fantástica introducción y preciosa ilustración a esta increíble novela. Estoy mordiéndome las uñas esperando el próximo programa… Y preguntándome si no he leído mal vuestro twitter y de verdad vais a «recibir» literalmente a la gran Ana María Matute, porque si es así… sería inolvidable.
Un saludo.