Novedades Próximo programa

Padres

¿Cuántas veces hemos hablado en La Milana Bonita de la figura paternal? Desde que comenzó nuestra aventura radiofónica nos hemos topado con vidas difíciles como las de escritores del nivel de Poe o Kafka, en las que el papel del padre ejercía una influencia negativa ¿A cuántos escritores les ha ocurrido esto y a cuántos no?  En la cultura occidental las relaciones entre padres e hijos siempre (o generalmente) han sido conflictivas (si lo dudan dediquen unos minutos a leer Edipo Rey) ¿pero todas han seguido el mismo derrotero? ¿es casualidad que la presencia paternal sea tan fuerte en la literatura?

el olvido que seremos
Ilustración de Francisca Aleñar

El olvido que seremos reconstruye la vida del médico Héctor Abad Gómez, un hombre comprometido con la defensa de la igualdad social y los derechos humanos, asesinado en pleno centro de Medellín. La historia canta al placer de vivir, desde la pluma de su hijo, el escritor Héctor Abad Faciolince. Un relato escrito tanto con amor como con rabia y que no dejará indiferente al lector que decida acercarse a sus páginas.

Si el comienzo de este texto remarcaba la influencia negativa de la figura paternal en el escritor, no se puede ignorar el valor positivo que también ha tenido sobre tantos otros. El mismísmo Borges así lo decía en el texto Posesión del ayer: «Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío. Sé que he perdido el amarillo y el negro y pienso en esos imposibles colores como no piensan los que ven. Mi padre ha muerto y está siempre a mi lado. Cuando quiero escandir versos de Swinburne, lo hago, me dicen, con su voz. Sólo el que ha muerto es nuestro, sólo es nuestro lo que perdimos».

Acompáñanos en un nuevo viaje literario en el que descubriremos la sorprendente vida de Héctor Abad Gómez.

¡La revolución ha comenzado!

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: