La pluma Secciones

Alan Moore: «Hago cómics, un arte al alcance de todos»

Las manifestaciones del arte pueden ser infinitas, pero todas tienen un mismo denominador común: la capacidad de emocionar al receptor. No se pretende entrar con esta publicación en sesudos debates sobre las fronteras de literatura, las diferencias entre los códigos audiovisuales y literarios, o la categorización del cómic dentro de la teoría de géneros (para eso están los expertos o las opiniones particulares de simples lectores, como puede ser la nuestra en este programa).  Nuestro objetivo es mucho más simple: buscamos poner en valor la figura de Alan Moore, uno de los artistas más interesantes del siglo XX y XXI, dentro del contexto literario, donde su producción suele equipararse con los tebeos del superhéroes y las historietas infantiles, lo que genera un halo de inferioridad completamente injusto.

Ir a descargar

Su pluma goza del reconocimiento de los aficionados a las novelas gráficas y es hora de que dicha admiración se extienda entre todos los que aman las letras escritas (da igual cual sea su formato). La carta de presentación y los avales que ostenta son numerosos: la famosa distopía V de Vendetta, la serie La Cosa del Pantano o su genial retrato decadentista Watchmen. Si aún no lo conoces, esperamos que con esta pequeña semblanza biográfica te animes a degustar una de sus fantásticas creaciones.

Alan Moore. Ilustración de Matías Noel
Alan Moore. Ilustración de Matías Noel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: