Último programa Programas Quinta temporada

Watchmen, de Alan Moore

Diario de Rorschach.

6 de octubre de 2013

Hoy escuchando la radio me he topado con un programa curioso, La Milana Bonita. Esos cerdos no habían analizado un cómic en toda su trayectoria. Apestan casi tanto como la ciudad en cuyas calles me pierdo cada noche. El olor de las alcantarillas, de la suciedad y de la sangre que vierten los criminales me produce un profundo dolor de estómago. La única forma de evadirme que conozco es acabar con todos ellos y leer. Leer para abrir mi mente y ver que un mundo nuevo es posible. Sigo escuchando La Milana Bonita. Parece ser que van a dedicar un programa a una historieta conocida como ‘Watchmen’, lo acaban de anunciar en su programa Prólogo. Parece interesante pero no me fío de esos chicos, creo que se les quedará grande…y alzarán la vista y gritarán: “¡Ayudanos!” Y yo diré: “No”.

Diario de Rorschach.

10 de noviembre de 2013

He vuelto a escuchar La Milana Bonita. Hoy han hablado de Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi. Interesante el papel del periodismo durante las dictaduras… pero el periodismo es un instrumento del poder que ciega a sus ciudadanos. A nadie le importa. A mí sí. La sociedad necesita que le quiten la venda, que les hagan ver. Nosotros, los enmascarados, somos los que tenemos que quitarles la mugre de sus ojos. No necesitamos ayuda. No necesitamos que nadie nos vigile, pues somos conocedores de la verdad. Hay muchos que merecen ser castigados, la justicia no funciona por sí sola. Por eso debemos ofrecerles libros, lecturas que les hagan ver las cosas de otra forma. Parece que se acerca el día en que La Milana Bonita hará un análisis sobre las viñetas. Hay quienes no las considera a la altura de los libros, pero yo sí. Soy fruto de una de ellas. Soy el resultado de la mente perversa de un inglés conocido como Alan Moore. Mi creador, aparentemente excéntrico, dio una lección a los americanos que creían jugar a los superhéores en los 80. Puso su icónico mundo de mallas y calzones patas arriba. Y ahora parezco el único que quiere hacer las cosas como debe ser. Están matando a los justicieros como yo. En el fondo, confío en que los jóvenes de la Milana les recuerden a sus escuchantes el verdadero papel que deben jugar las viñetas…

Alan Moore. Ilustración de Matías Noel
Alan Moore. Ilustración de Matías Noel

Diario de Rorschach.

18 de noviembre de 2013

Hoy parece que es el día. Su análisis de Watchmen va a llegar. Si estás leyendo este diario ya sabes a quién me refiero… Esos chicos… Ayer alegaron problemas técnicos y retrasaron el programa. Todo podrían ser mentiras, todo podría ser parte de un plan para vengarse ideado durante su estancia en ese cuchitril al que se refieren como ‘redacción’… Me es igual, si han faltado a la verdad, se las verán conmigo. El mundo no es más que una pelota gigante que nos hace creer que giramos con ella. Pero ella va a otro ritmo, nos lleva mucha ventaja y hay demasiada gente que no merece alcanzarla… Ayer estuve en esa redacción. Parece que no se asustaron al verme entrar. Me dijeron que tratarían temas como el verdadero significado del término ‘novela gráfica’ o su valor literario (el de los cómics, vaya…). También intentarán discutir la importancia de cada personaje. Watchmen es una historia compleja, violenta, pero están decididos a hacerlo. Guerra Fría, Vietnam, adaptaciones cinematográficas de dudosa calidad… parece que van en serio. Van a tratar temas que no sé si conocen realmente. No seré yo el que se los explique, son demasiado jóvenes y todavía no deben temer a la verdad. Pero hay esperanza. Quizás gracias a ellos los auténticos justicieros alarguemos nuestro letargo. Nosotros nunca moriremos en la cama. No nos está permitido…

Aquí el análisis milanesco para descargar.

¡La revolución ha comenzado!

3 comentarios

  1. Pufff. Brutal el programa, brutal el libro (novela grafica, comic…no quiero urgar en la herida). Me alegro de que esteis presentes en mis tardes. Para cuando un directo en Valencia?!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: