Secciones Textos con Contexto

El bueno de Winnie the Pooh en su contexto

Ya nos hemos preguntado en otras ocasiones qué es lo que hace que un libro sea infantil o no. Si nos habéis escuchado, prácticamente siempre hemos llegado a la conclusión de que todo depende del ojo con el que se mire. Hay libros hechos para que un niño los disfrute y devore como nadie. No obstante, como sabemos, una segunda lectura, con unos cuantos años de más, nos permite sacar nuevas conclusiones y captar matices que antes, con nuestra inocencia, pudimos pasar por alto. Winnie the Pooh, de A.A. Milne, también nos hizo llegar a esa conclusión.

La obra de Milne nos hizo dar vueltas a muchas cosas. Sobre todo a sus personajes, cada uno muy bien perfilado y con una actitud y una personalidad muy característica. Además, como sabéis, nos gusta darle vueltas a las cosas y sacar las historias de su contexto habitual para ver con qué más pueden sorprendernos. Aquí tenéis la sección ‘Textos con Contexto’ correspondiente al programa de Winnie the Pooh. 

Ir a descargar

En ella tratamos temas tan divertidos como los tópicos alimenticios del mundo animal. Además analizamos la figura del ilustrador E.H. Shepard, quien tiene gran parte de la culpa del éxito del osito Pooh. No podían faltar las múltiples adaptaciones a la pantalla de cine o televisión que de esta historia se ha hecho. Disfruta con nosotros de toda la miel que esconde el bueno de Pooh.

aamilne
A.A. Milne junto a su hijo y el peluche en el que pudo inspirarse para crear a Pooh

¡La revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: