Como todo el mundo se imagina, la creación literaria no es ni mucho menos una ciencia exacta. Más bien, se trata de un oficio en el que cada escritor con el paso de los años y la experiencia moldea sus hábitos y costumbres, después de mucho probar y de descubrir qué es lo que cuadra mejor con su personalidad. Por consiguiente, es casi imposible responder de manera categórica a la eterna pregunta que todo escritor primerizo se plantea: ¿hay que planificar el texto o es mejor dejarse llevar por la improvisación?
En la sección que aquí traemos os hablamos de los dos extremos. Por un lado, están aquellos narradores, como por ejemplo Jack Kerouac, que ceden su pluma a los impulsos de la mente. Por otro lado, se encuentran los que les gusta tener centenares de cuartillas para desmenuzar cada apartado de la trama antes de empezar a poner negro sobre blanco. Entremedias, se ubican la gran mayoría. Paul Auster explica, en una entrevista que rescatamos para documentar la sección, que él prefiere tener unas coordenadas, pero que después se deja sorprender por lo que encuentra en el camino. Al final, todo se reduce a la mentalidad del escritor, y por esta razón nunca viene mal reflexionar primero qué es lo que mejor le viene a cada uno. Así nos ahorraremos muchas insatisfacciones.

Buen post. es todo un tema decidirse por la metodologia a usar para los. principiantes :S