Cómics Novedades Reseñas

‘Macanudo’ de Liniers: ternura desgarradora

Fue en clase. Así descubrí a Liniers (cuyo nombre oficioso es Ricardo Siri). Una excelente profesora nos dio una fotocopia (a color y todo) con cinco tiras cómicas extraídas de un tomo de Macanudo. Fue un flechazo inmediato. Me enamoré de su contradicción total, de su ternura desgarradora, de su simpleza profunda, de su universo simbólico y de su manera de entender el mundo. Heredero de Quino y su eterna Mafalda, pero con un discurso diferente, la comparación entre ellos se hace inevitable. Habrá quien diga que es más infantil, otros que es más imaginativo, yo me inclino por señalar que son universos paralelos.

Aquí en España, sus tiras cómicas nos llegan en formato de libro o gracias a esta genial página web en la que se encierra toda la cosmología macanuda. En cuanto a la versión impresa, me veo obligado a señalar, aunque no me caigan nada bien, que Random House Mondadori hace unos tomos preciosos y a precios bastante asequibles (perfectos para dar y recibir, guiño, guiño).

20150219
El misterioso hombre de negro
Microrrelatos con trazos

Liniers suele narrar en sus viñetas pequeñas historias, en las que se vale de todo el potencial simbólico de sus personajes. Al igual que en los buenos microrrelatos, con su lápiz convierte la brevedad en la esencia formal y estética de su propuesta artística. Ahora bien, que sean cortos no significan que sean vanos. Todo los contrario, lo realmente bello de su obra es su enorme capacidad significativa, es decir, su prodigiosa habilidad para contar sin contar, para crear un relato oculto en lo mínimo de sus dibujos.

Un relato que puede ser leído de izquierda a derecha o de derecha a  izquierda
Un relato que puede ser leído de izquierda a derecha o de derecha a izquierda

La pelota está en el campo del lector que tiene el deber de reinterpretar, manipular y tergiversar la propuesta. ¡Nunca digan: “no lo entiendo”! ¡Nunca sonrían rendidos ante la evidencia! Revélense contra el absurdo macanudo y creen su propio significado. Den forma, den vida a las historias que hay detrás. Ese es el brillante juego que nos propone Liniers y al que es difícil resistirse.

Personajes recurrentes

Quien conozca ya algo de la obra de Liniers sabrá que sus personajes son recurrentes. Yo, personalmente, adoro al Misterioso hombre de negro, para mí representa el culmen de su poesía gráfica, lo trascendental hecho intrascendental. Tampoco me puedo olvidar de la pequeña Enriqueta, hermana pequeña de la creación de Quino, de su gato Fellini, ni de Madariaga (un osito de peluche) que tiene la santa manía de mirar siempre en la misma dirección. Martín y Olga (su personaje imaginario) son todo un alegato a la creatividad de los niños; las ovejas un panfleto a favor de la autogestión; Pan Chueco debería tener una religión y… Y lo que nos queda. ¡Larga vida a Liniers! ¡Viva, Macanudo! Vale, esto puede haber estado un poco fuera de lugar, pero es que hay ciertos momentos en los que alguien consigue hacerte sonreír cuando lo necesitas. A ellos solo queda darles las gracias.

Homenaje a los artistas
Homenaje a los artistas del día a día

¡La revolución ha comenzado!

Notas

1. Las imágenes han sido escogidas entre la amplia selección de esta página web, aunque yo personalmente recomiendo esta que nos permite conocer a Liniers mucho mejor.

2. El blog del autor es este.

3. Liniers publica con asiduidad en el diario La Nación.

4. Alguna información sobre biografía la pueden encontrar en esta página del autor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: