François Marie Arouet, también conocido como Voltaire, es nuestro protagonista de la semana: Cándido, o el optimismo llega al programa para demostrarnos qué tiene para ofrecernos este cuento filosófico.

La novela narra las desventuras del joven Cándido, discípulo del doctor Pangloss -un devoto defensor del optimismo- y eterno enamorado del devenir del pensamiento. Estamos ante el que quizá sea el relato más famoso de Voltaire y uno de los más descarnados que hayan pasado por La Milana Bonita. Cándido se verá convertido en un juguete que se tambalea según la voluntad de las catástrofes a las que se enfrenta.
El programa del día de hoy estará guiado por las preguntas de Víctor pero también por la introducción de los contextos históricos de Edu como centro de la Piedra Rosetta. Charlaremos sobre filosofía, optimismo y la misma condición humana en un programa repleto de contenidos, como siempre. No se pierdan las palabras de Nacho y las diferentes adaptaciones de Cándido, o el optimismo en el cine. ¡A solo un play de distancia!
Puedes escuchar el programa a continuación:
Descárgalo acá:
Cándido, o el optimismo, de Voltaire
Estamos acostumbrados a relacionar el nombre de Voltaire con ensayos y teorías filosóficas, por eso hay que darle una oportunidad a este relato, porque no deja de sorprendernos la crudeza de su vocabulario y lo descarnado de su argumento. Las claves filosóficas también están, como no podía ser de otra forma, pero expuestas de un modo diferente. Voltaire y Cándido merecen ser leídos. Y escuchados.
¡La revolución ha comenzado!
Como siempre los mejores. Gracias por todo. Desde Uruguay los saludo
¡Muchas gracias Daniel! 🙂
No funciona el audio y en mi trabajo no me permiten abrir Ivoox. Adelante con el programa. Saludos desde Colombia.
Hay veces que no funciona el reproductor de la página porque no está actualizado el flash de los navegadores. No obstante, siempre te queda escucharnos con el móvil 😉 Un abrazo y gracias por el apoyo.