Cómics Novedades Reseñas Sin categoría

Hellblazer, de Garth Ennis

Que nadie se confunda, Hellblazer no es Constantine. El hechicero británico se ha convertido en un producto bastante rentable aunque poco aprovechado. Si bien su éxito se encuentra en las páginas del cómic Hellblazer, las últimas aproximaciones al personaje han dejado bastante que desear. Por eso rescatamos la etapa de Garth Ennis, un viejo conocido en La Milana Bonita, para que aquellos que solo conozcan al nuevo Constantine puedan desentrañar los misterios que se ocultan detrás de Hellblazer y leer de primera mano la génesis del mago.

Portada de ECC

En mayo de 1991, el guionista irlandés Garth Ennis irrumpe en las páginas de Hellblazer dejando al protagonista, literalmente, sin aliento. John Constantine contrae un cáncer terminal y está dispuesto a todo Con tal de salvarse: suplicar, arrastrarse e incluso pactar con el diablo. Pero, aunque logre sobrevivir a la enfermedad, el destino le tiene reservados nuevos desafíos. Por un lado, vampiros, fantasmas y posesiones infernales. por otro, la aparición en su vida del mayor de todos los retos: el amor.

Cuando Francis Lawrence estrenaba su propia visión de John en 2005 intentaría plasmar el tono retorcido de Hellblazer, algo que no terminaría de alcanzar como tampoco lo ha hecho la serie de televisión de la NBC. Ni el Constantine interpretado por Keanu Reeves, como tampoco el de Matt Ryan hacen justicia al del cómic. Se acercan, aportan novedades pero no son él. Y mientras la aventura televisiva atraviesa momentos convulsos, me gustaría destacar la importancia de la película por su afán de realizar una aproximación del mismo para el gran público, y si para hacerlo elegía una historia inolvidable, como Hábitos peligrosos, mejor que mejor.

Resultado de imagen de constantine movie
Keanu Reeves, en el papel de John Constantine

Dicha saga se había convertido en uno de los pilares dentro de la cronología del personaje, por suerte hoy recogida en este tomo que se encarga de traernos la etapa de Garth Ennis en tres volúmenes (este es el primero). La historia nos contaba cómo John Constantine se estaba muriendo. Literalmente, y de cáncer.  Solo le quedan días de vida y poco puede hacer para evitar la muerte, después de una vida colapsada de humo y alcohol. ¿La solución? Hacer un pacto con el demonio. O varios. ¿La conclusión? Tienen que leerla, pero estamos ante una de esas historias que tanto me gusta definir como un imprescindible, porque aúna los elementos necesarios para engancharnos a Hellblazer: magia, demonios, viejos conocidos, conjuros, situaciones rocambolescas y mucho gamberrismo. Además, los dibujos de Will Simpson cumplen de sobra, contribuyendo a remarcar el tono siniestro que tanto ha caracterizado a la serie.

Interior de Hábitos peligrosos

Veremos  a Constantine caer y volver a levantarse para descubrir que sigue siendo el mismo tramposo de siempre. La andadura de Hellblazer concluiría en su número 300 con el reinicio de DC, trayendo así una versión más juvenil, moderna y cercana del personaje. Hellblazer pasaría a ser Constantine para convertirse en uno de los emblemas místicos de aquel lavado de cara que realizara la editorial. Atrás quedarían las etapas gloriosas de Brian Azzarello, Jamie Delano, Peter Milligan, Paul Jenkins, Warren Ellis y Garth Ennis. Sería injusto elegir solo una historia o artista, porque tal ha sido la calidad con la que se le ha tratado que ni siquiera Alan Moore, creador de la criatura, se lo hubiera imaginado. No obstante, me gustaría resaltar el carácter definitorio que tendría Hábitos peligrosos en el devenir del personaje. Una buena historia que nos retrataría como nunca al mago más pendenciero de todos.

100% recomendable

¡A leer!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: