Cómics Reseñas Sin categoría

Apuntes de «Un mundo sin Superman»

Mientras el estreno de Batman v Superman: El amanecer de la justicia continúa sembrando la polémica entre detractores y fieles defensores, llega a España la reedición de Un mundo sin Superman, la continuación directa de La muerte de Superman. El volumen nos sitúa pues inmediatamente después de la épica batalla entre el héroe y Juicio Final relatándonos el profundo luto de sus colegas y la humanidad entera por la caída del icónico personaje.

Un_mundo_sin_Superman
Portada

Quien no haya leído todavía La muerte de Superman ya puede ir a su tienda de cómics especializada y buscar un ejemplar. El cómic marcaría el devenir de los superhéroes desde su publicación y generaría toda una moda, además de una estrategia comercial, basada en asesinar y resucitar a sus principales figuras. Al margen de la espectacular lucha entre los colosos, los números que siguieron después sembraron las semillas para lo que sería El reino de los Supermanes, una saga estupenda donde el legado de Kal-El seguiría con vida a través del reclamo exigido por una serie de sucesores que afirmaban ser el héroe revivido. Pero antes de aquello estaba Funeral para un amigo, un canto de tristeza a Superman. La historia aquí contenida nos presenta el desgarro de sus seres queridos y la impotencia de Lois Lane, sus amigos y compañeros de la JLA que no pudieron hacer nada por ayudarle. La historia que posibilita la reunión entre Jonathan Kent con el alma de Clark es de las mejores del personaje, un relato conmovedor que describe la atadura emocional entre un padre y su hijo más allá de la muerte.

El hito de La Muerte de Superman supuso un punto de inflexión para las reglas de la vida y de la muerte en el cómic, iniciando un ciclo en el que todo valía con tal de relanzar las ventas. Hoy dicha técnica sigue más que vigente. ¿Qué tienen que decir personajes como Spider-Man, La antorcha humana, Batman, Aquaman, el Capitán América, Flash y Firestorm al respecto? Pues que tuvieron que pasar por las exigencias del guion y morir para resucitar más victoriosos en el número de ejemplares vendidos, ni más ni menos.

Lo que vendría luego

Guionistas

Dan Jurgens, Jerry Ordway, Louise Simonson y Roger Stern se reúnen para dar forma al compendio que tenemos delante. Todos ellos ya son viejos conocidos de todos nosotros y por aquella época, en los años 90, muchos estaban en su apogeo creativo, especialmente Dan Jurgens. ECC vuelve a traer un recopilatorio que ya hacía falta en las estanterías.

Dibujantes

Brett Breeding, Dan Jurgens (sí, es autor completo), Jackson Guice, Jon Bogdanove y Tom Grummett cumplen con creces a pesar de la diferencia de estilos. La historia da la unidad suficiente como para que el cambio constante de dibujante pueda no resultar un punto negativo.

La edición

El tomo recoge Adventures of Superman núms. 498 a 500, Action Comics núms. núms. 685 y 686 USA, Superman: The Man of Steel núms. 20 y 21 USA, Superman núms. 76 y 77 USA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: