Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

Batman: Yo soy Gotham, de Tom King

Lo nuevo de Batman

Si hay un nombre que está causando sensación en el mundo del cómic de superhéroes, ese es Tom King, un ex agente de la CIA reconvertido a guionista de cómics, ¡¿cómo suena eso no?! ¡Sí, han leído bien! Esa podría ser la tarjeta de visita del bueno de Tom. Lo cierto es que desde que realizara aquella versión de Green Lantern en pos de la revolución, lo bordara también con su trabajo en La Visión y Mr. Milagro, ya era hora que por aquí comentáramos su trayectoria con Batman.

Un guionista llamado Tom King

portada_jpg_web_batman_yo_soy_gotham_vol1

En Yo soy Gotham, el inicio de su primera gran etapa con el personaje, que a su vez continúa con el brutal regreso de uno de los villanos más importantes de su galería en Yo soy Bane; la acción comienza con la irrupción de dos nuevos superhéroes: Gotham y Gotham Girl. Más allá de la poca gracia de sus nombres, ambos personajes establecen una buena sintonía con Batman para distribuirse y hacerse cargo de los problemas que azotan la ciudad. Esta pareja de hermanos con superpoderes nunca termina de encajar del todo en un ecosistema rodeado de villanos dementes y gente de a pie. Eso sí, la fuente de sus poderes y las nefastas consecuencias vitales que traen consigo el uso de dichas habilidades permiten que ganen profundidad dramática.

f7y1y4s

Gotham Girl y poco más

Que Tom King tenga el reconocimiento de la crítica no significa que todo lo que toca lo convierta en oro. Yo soy Gotham es un cómic correcto, entretenido y se lee del tirón, pero poco más. El escritor no ahonda en temas que Bruce no se haya planteado antes, como puede ser el de tener compañeros, ni tampoco aparece un villano que ponga patas arriba su universo. Incluso los giros de guion se ven venir desde lejos y solo la personalidad de Gotham Girl parece darnos un poco de frescura en la historia. Tampoco resulta necesaria la inclusión de Superman y demás personajes externos a la ciudad para resolver el conflicto, dando como resultado una conclusión bastante forzada. En resumidas cuentas, Yo soy Gotham se siente como un más de lo mismo, echando en falta algo más rompedor o existencialista de la mano de todo lo que promete King.

Gotham y Gotham Girl lo sacrifican todo para conseguir la fuerza necesaria para salvar su ciudad. ¿Las consecuencias? Son muchas y no muy buenas

Lo mejor de Tom King

descarga28129

De todas formas hay que entender que Yo soy Gotham forma el primer pilar dentro del gran plan de King para Batman, donde, especialmente, los secundarios salen muy bien parados. Aquí es Alfred quien puede lucirse y eso siempre se agradece. La caracterización del mayordomo es superlativa y el narrador le confiere momentos para enmarcar, como ese en el que el fiel escudero de Bruce se enfrenta al malo de turno vestido de Batman.

Otro de los momentos cumbre del tomo lo protagoniza Gotham, el nuevo y poderoso héroe de la ciudad. Lo cierto es que el personaje no tenía mala pinta y los accesos de ira que experimentaba daban auténtico pavor. Esos momentos de «veo rojo», donde no importa quien se le ponga por delante. Eso y su hermana, Gotham Girl, un personaje que evoluciona hasta las últimas páginas con unas consecuencias que hay que leer.

Los dibujos espectaculares de David Finch

David Finch no baja el pulso y le tiene tomada la medida a Batman y su mundo desde hace mucho tiempo, especialmente desde Terrores nocturnos, donde, por ejemplo, retrató a Bane como pocos. Es fácil pensar que el villano pudiera resultar sencillo de dibujar por su característica corpulencia, pero es que Finch lo hace realmente amenazador, mitad Hulk mitad humano, pero con un toque siniestro que le sienta de maravilla. También hay que mirar su trabajo con otros personajes, como el que hace con el superhéroe Gotham, algo bobalicón a simple vista, pero que cambia por completo cuando pierde el norte y aumenta su agresividad y, otra vez, se debe al trabajo de Finch. Batman, Alfred y Gotham Girl, todos salen favorecidos por su trazo. En menor medida el resto de los superhéroes, dejando claro que Finch se mueve mejor con personajes oscuros, retorcidos y amenazadores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: