Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

Aquaman Sub Diego 1

Aquaman ha llegado para no irse. El superhéroe acuático por antonomasia está gozando su momento de gloria, impulsado por James Wan y Jason Momoa. Desde ECC lo saben muy bien y con buen tino han decidido recuperar las sagas más emblemáticas del personaje.

cubierta_aquaman_subdiego_web

Aquaman Subdiego 1 significa solo la mitad del pastel, pues la inclusión de la saga Sub Diego solo es una de las partes de este volumen dedicado a Aquaman. De hecho, para un servidor, la que resulta realmente interesante de leer es en la que los guiones de Rick Veitch se dejan llevar por la vertiente mágica del personaje: una locura que combina reinos astrales y fuentes de poderes místicas con la Dama del Lago y las leyendas artúricas. Esta historia, que engloba buena parte del volumen, es un relato muy interesante, aunque por momentos pueda resultar farragoso. No obstante, sirve para conocer cómo Aquaman cambió su garfio por la mano de agua, uno de esos momentos legendarios en la trayectoria del personaje.

Aquaman y la mano de agua mística

La etapa del guionista Peter David siempre será recordada por ser la que modernizó, de modo transgresor, las pintas del personaje. Atrás quedaba el pelo corto del monarca para lucir una melena rubia, perfectamente engarzada con una prominente barba y sí, también el famoso garfio. El aspecto de Aquaman había dejado de ser el de un buenazo para convertirse en un tipo duro. Pero los cambios no terminaron ahí, porque después fue el turno de reemplazar el famoso apéndice pirata por una mano de agua mística. Allí fue donde inició el argumento de Aquaman Sub Diego 1, presentándonos a un Aquaman derrotado y exiliado de Atlantis, una vez más.

Después de unas cuantas páginas, la historia del monarca da un nuevo giro cuando conoce a La Dama del Lago, quien le conecta con energías acuáticas renovadoras y curativas. Unos conceptos muy curiosos y llamativos, que evidencian cuán perdido estaba el personaje por aquellos años, confundido entre su legado atlante, su presencia superheroica y el mundo de la magia. Actualmente, en las nuevas etapas de Los nuevos 52 y Renacimiento, todo eso se ha ido recuperando, pero de modo mucho más compacto, con personajes mejor perfilados y un contexto narrativo más acorde, como puede ser el que hemos leído recientemente en Inframundo.

image

A lo largo de la historia, Aquaman aprende los misteriosos poderes que le proporciona esta nueva mano, con la que conecta telepáticamente para, por ejemplo, establecer un puente con el mundo de La Dama del Lago. Todo muy místico y astral, como hemos comentado, dejando claro que, según el guionista que le tocara, Aquaman era un juguete con el que se podía hacer cualquier disparate. Tampoco faltaron los villanos acordes, como pueden imaginar, y si había una Dama del Lago, también había un malo llamado La Sed.

 

Sub Diego

Y si Atlantis era una ciudad terrestre que cayó sumergida por las aguas, no sería extraño suponer que algún guionista lúcido pudiera hacer lo mismo con otra ciudad. La idea, que podía parecer poco original en primera instancia, pero bien construida y presentada, enganchaba desde la primera viñeta, gracias a que el conflicto lucía in media res. Sí, aquí no teníamos que leer un prólogo milenario que presagiara la caída de la urbe y, desde que se abrían las primeras páginas, casi toda la población de San Diego ya había muerto ahogada y la ciudad estaba sepultada bajo el mar, así como así. Aquí el guionista junto a un joven Patrick Gleason nos contaron una de las aventuras más emblemáticas del personaje cuando lucía su mano de agua. Eso sí, el dibujo cambiaba por completo y, si bien acostumbrarse al trazo duro y cuadrado de Gleason no era sencillo, su versión de Aquaman terminaría ganando fuerza y convenciendo.

Uno de los aciertos de la serie fue la de jugar con el planteamiento evolutivo que presentaban los supervivientes del hundimiento: Su renovada capacidad para respirar bajo el agua 

Casi con toda seguridad esta debe ser la historia mejor resuelta del tomo, ya que, aunque la saga de La Dama del Lago pudiera ser sumamente atractiva, luego presentaba muchos huecos, perdiéndose en sí misma y dándonos una historia con un buen planteamiento, pero que en su nudo se volvía tediosa.

Ahora hay que esperar al segundo volumen para dar cierre a la historia de Sub Diego y poder seguir disfrutando de este momento tan especial para el personaje con la publicación de tantísimo material antiguo.

aquaman-mejor-pelicula

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: