Si por algún motivo nunca fue de tu agrado la versión de Superman de Los nuevos 52 o la que ideó Zack Snyder para su versión fílmica del héroe kryptoniano, entonces este es tu Superman. ECC acaba de lanzar al mercado el especial Batman/Superman 400, un número conmemorativo para ambos defensores de la justicia, ideal para releer una y otra vez y a un módico precio.
Superman 400, 45 años de Kal-El
Y como de Batman ya hemos escrito por activa y por pasiva, no olviden que le dedicaremos un programa para celebrar su 90 cumpleaños dentro de unos meses, hoy ya le tocaba a Kal-El en una edición que, ojo al dato, contiene un prólogo del mismísimo Ray Bradbury. ¿No se acuerdan que hace en 2011 le dedicamos un programa?
La historia que aquí se nos presenta es un gran entrelazado creado por Elliot S. Maggin, acompañado de los grandes dibujantes de los 80. El trabajo lo remata un siempre solvente y creativo Jim Steranko, desatado como autor completo.
Superman, de All Williamson
Una historia muy fácil de leer, ambientada en el futuro, donde Superman se ha convertido en un mito, en un ser de leyenda del que no se sabe si realmente todavía existe. Parece la típica escena donde se narran historias alrededor de una hoguera en verano.
La imagen de Kal-El en edad avanzada, con el cabello largo y la barba blanca, pero aun embutido en su característico traje, no tiene desperdicio.
Superman, de Frank Miller
La historia que nos presenta el legendario autor es breve, apenas si llega a 2 páginas, pero en ella deja muestras de su talento. Ojalá su contribución hubiera sido mayor. El dibujo de Miller cuando estaba en su mejor momento, lejos de la polémica de sus últimos trabajos.
Superman, de Jim Steranko
Uno de los platos fuertes y el cierre del tomo. La historia la firma el virtuoso Jim Steranko, quien ilustra y narra como pocos. El artista se aleja de las viñetas para ilustrar una historia diferente, una en la que nos plantea cómo la descendencia de Kal-El se ha convertido en la última que mora por el universo. De las mejores por estética, presentación y guion. Un broche de oro diferente para cerrar este especial aniversario.
Batman 400
No podemos cerrar la reseña sin mencionar al menos, con dos pinceladas, lo bien relatado y atemporal que resulta la lectura de este Batman. Se nota un poquillo el tono añejo, pero nos da igual, porque cuando en una misma historia se juntan todos los villanos del encapotado, el resultado suele ser positivo.
Ambos héroes ya son patrimonio de nuestra cultura y es por ese carácter tan universal que se han ganado que sus aventuras nunca parezcan pasar de moda. Da igual que tengas 10 o 30 años para empezar a leer a Batman y a Superman.
En conclusión
Si tuviéramos que quedarnos con una de las dos, al final la historia de Batman y sus villanos termina ganando para un servidor, pero es que tanto la acción como la participación de todo su universo son apuestas seguras. Pocos personajes pueden hacerle mella al Murciélago de Gotham, tan atractivo como su sólido bloque de enemigos, que cobran nuevas dimensiones según el guionista que los trate. Y si Ras anda suelto…los problemas se multiplican para Batman.
Ahora bien, si dejamos de lado los gustos personales y tuviéramos que analizar solo el nivel de ambición argumental, entonces el especial de Superman estaría un peldaño por encima que el de Batman. Sí, lo superaría porque, como conjunto, este compendio de historias enlazadas intenta elevarse por encima del héroe de la S en el pecho para que podamos entender su trascendencia. Son historias que no se basan en el enfrentamiento de Superman contra Lex Luthor o Metalo e intentan ir más allá para que entendamos la simbología que puede alcanzar alguien como el defensor de Metrópolis para nuestra sociedad.