Último programa Decimotercera temporada Programas

Chavales el arroyo: homenaje a Pier Paolo Pasolini

Fue sin duda una de las figuras más importantes para la cultura europea del siglo XX, y sin embargo aún tengo la sensación de que no se ahonda lo suficiente en la figura, obra y pensamiento de Pier Paolo Pasolini. Nacido en Bolonia en 1922, Pasolini fue una de esas personalidades que la historia nos regala cada muchos años. Artista total, recorrió con presteza ámbitos como la pintura, el dibujo, la poesía, el periodismo, la novela y por supuesto el cine. Con películas como ‘El evangelio según San Mateo‘, Teorema o Saló, no cabe duda de que en lo que respecta al séptimo arte, Pasolini fue un genio. Lo que cabría admirar aún más es que fue un genio también en todo el resto de campos artísticos.

Chavales del arroyo, su primera novela, es un ejercicio neorrealista en forma y fondo que nos traslada a la Roma que él conoció y vivió. Publicada en 1955, a través de sus páginas conocemos a toda una retahíla de personajes, como Riccetto o el Lenzetta, que son un vivo retrato de los que siempre han estado al margen de lo que se considera civilización. Una mirada cruda al lumpen que nos recuerda lo demasiado poco que han cambiado las sociedades en los últimos 100 años. A través de la lectura de Chavales del arroyo indagamos un poco más en su figura, pero lo hacemos sobre todo con nuestra entrevista a Miguel Dalmau, autor de la biografía Pasolini. El último profeta’ (Tusquets Editores), merecedora del XXXIV Premio Comillas 2022. 

En palabras de la editorial, la biografía es, «a los cien años de su nacimiento, la vida fascinante y trágica de un escritor y cineasta lúcido y provocador. Con un pulso narrativo sostenido de principio a fin, Miguel Dalmau narra los claroscuros y contradicciones de este gran intelectual europeo a los cien años de su nacimiento, y nos brinda las claves para entender una vida traspasada por una pulsión trágica —que terminó en su brutal asesinato en las playas de Ostia— y una obra literaria y fílmica que mantiene su plena vigencia en nuestros días.Con un pulso narrativo sostenido de principio a fin, Miguel Dalmau narra los claroscuros y contradicciones de este gran intelectual europeo a los cien años de su nacimiento, y nos brinda las claves para entender una vida traspasada por una pulsión trágica —que terminó en su brutal asesinato en las playas de Ostia— y una obra literaria y fílmica que mantiene su plena vigencia en nuestros días.» Como el propio Dalmau reconoce, Pasolini es el último gran genio a la manera del Renacimiento. No os perdáis nuestra entrevista para descubrir por qué.

Ir a descargar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: