“Yo, Claudio”, escrita por Robert Graves durante los años 30, narra la biografía del romano Tiberio Claudio, un personaje histórico auténtico que disecciona la vida de su familia y de los emperadores que le precedieron con una ironía fina y mordaz inconsciente de que su destino no se diferencia mucho del de los hombres poderosos sobre los que escribe. Nacido cojo y tartamudo, Claudio vive entre el 23 a.C hasta el 41 d.C despreciado por su familia, por los magistrados del Senado y por toda Roma en general. Amparado bajo su condición de bufón, Claudio asiste como testigo a todas las conjuras y traiciones que tienen lugar a lo largo de los años por la supremacía del Imperio mientras toma nota de los hechos que se suceden durante los reinados de su abuelo Augusto, su tío Tiberio y su sobrino Calígula, en una trama que entremezcla innumerables personajes mientras desfilan la corrupción de la clase alta, intereses mezquinos y oportunistas y terribles crímenes más propios de un clan siciliano mafioso, en un devenir de acontecimientos trazados por un destino que coquetea con el indeterminismo clásico y el poder que sobre los sucesos terrestres tienen los dioses romanos.
Que los dioses os acompañen en este nuevo episodio que firmaremos, como es habitual, este domingo de seis y media a siete y media. Os esperamos.
¡La Revolución ha co-co-co-comenzado!
Responder