
¿Cómo? ¿Algo huele a podrido en ese párrafo? Quizá sea una rata de los federales. O peor aún, una nueva incorrección del lenguaje escrito. Samuel Regueira os adelanta, en Hablar Bien, los casos más comunes de mal uso del adjetivo sustantivado «mismo» y sus derivados.
Vended todos los psicotrópicos y no hagáis enfadar a los perdonavidas… los sinónimos de La Palabra Escondida de Ignacio Pillonetto ayudan a ampliar nuestro vocabulario y a comprender mejor el argot de la mafia.
No dormiremos con los peces, parece ser, gracias a la inmensa banda sonora escogida personalmente por Sergio Pascual, una versión de la banda sonora original de la cinta de Francis Ford Coppola sobre la familia Corleone ‘a la tarantella‘.
Como broche final, nuestros Textos Con Contexto vienen desempeñados por nuestro Consigliere particular, el hombre que más y mejor conoce la historia, las películas y las series de televisión sobre el mundo de la mafia nos introduce en el mundo del hampa. Un mundo donde es fácil y hasta apetecible entrar, pero de donde nadie puede salir.
Y, para los lectores más ávidos, estas son nuestras recomendaciones de esta semana:
Ignacio Pillonetto, nuestro enlace sindical, propone «El oscuro pasajero», de Jeff Lindsay.
Sergio Pascual, asesino a sueldo y sicario internacional, confisca «El último don», de Mario Puzo.
Samuel Regueira, recién ascendido a capitán, se atreve con «Gomorra», de Roberto Saviano.
Eduardo Martín, nuestro colaborador sin pulgares, trapichea con «El siciliano», también de Puzo.
Y Víctor Gutiérrez, el padrino de esta Milana Bonita, sentencia con «La ciudad y los perros», de Mario Vargas Llosa, obra a analizar la próxima semana.
Recordad que podéis descargar o escuchar online el resto de programas de La Milana Bonita aquí, suscribiros al podcast a través de Ivoox o iTunes, y estar al tanto de la lista de los libros que iremos analizando tal que acá.
Manteneos en el seno de la Familia. ¡La Revolución ha comenzado!
Buen programa. Solo dar algunas puntualizaciones. La 'ndrangheta en italiano suena a "nandrágueta"(pongo el acento para notar cual es la sílaba tónica, no porque sea correcto así :)). Pusieron precio a la cabeza de Pistone, pero el FBI no lo toleró y lo negocio con Castellano para que fuera revocado, aunque sí que está en el programa de proteccion de testigos.
Muchas gracias por la información y por haberlo oído.Yo tengo otra información sobre Pistone pero respeto la tuya.
Buen programa. Perdonen la tardanza (el programa es de noviembre de 2010) pero los descubrí hace poco. En textos con contexto quisiera sugerirles lean “Savarese” de Robin Wood y Mandrafina (se lo pueden descargar de acá http://www.4shared.com/folder/dZPz3whR/_online.html). Esta historieta bebe en abundancia de las aguas de “El Padrino”, sobre todo el comienzo, en donde las historias de Giovanni (John) Savarese y Vito Andolini coinciden casi en un todo. Pero… luego sus historias son diametralmente opuestas, convirtiéndose Savarese en un defensor de la ley (y del orden por supuesto) batallando en cada capítulo con los criminales/mafiosos más reconocidos de los años veinte y treinta, en donde la línea difusa entre el bien y el mal se mueve de un lado al otro constantemente, tornando a sus personajes, como diría el Loco de Turín, demasiado humanos.
¡Muchas gracias por la recomendación! Un saludo y en La Milana Bonita nunca es tarde 🙂