Sin categoría

El moderno Prometeo

Mucho se ha escrito sobre él, se ha rodado, se le ha dibujado, se le ha parodiado, se le ha imitado pero nunca se le ha superado: nos referimos, claro está, al monstruo de Frankenstein; uno de los seres más justamente míticos dentro de la ficción terrorífica, que toma su nombre (a veces demasiado literalmente) a partir del médico desquiciado que lo creó, Víctor Frankenstein, que en realidad ni era médico ni estaba tan desquiciado.
Concebida como una apuesta entre un grupo de cuatro amigos, la ópera prima de Mary Shelley conjuga hábilmente el terror con la filosofía, la psicología o la metafísica; y toca temas tan dispares como la importancia de la belleza exterior (e interior), la necesidad de ser aceptado por el padre, el encuentro con el Creador o el hoy explotadísimo tema del riesgo que corre el ser humano cuando se atreve a jugar a ser Dios, ya se llame uno Prometeo, Víctor Frankenstein o John Hammond.
Asistid a nuestro desquiciado experimento este domingo 20 de marzo a las 18.30 horas en La Milana Bonita, y entre todos resucitaremos al monstruo una vez más.
¡La Revolución ha comenzado!

3 comentarios

  1. Aunque por una vez, estoy intentando escucharos en directo, soy incapaz de sintonizaros. Cuando esté listo, bajaré el podcast. Espero que en vuestra sección de textos con contexto, hableis de la aterradora noche de 17 de junio de 1816 en la Villa Diodati, en la que, junto a Lord Byron, el pobre Polidori y su marido Percy B. Shelley, la joven Mary imaginó su monstruo.

  2. Lo primero, gracias por seguirnos (es un placer contar con “escuchantes” como vosotros cada domingo); y lo segundo, disculpadnos por los problemas de emisión. Son cosas que se escapan de nuestro dominio y poco podemos hacer. De todas formas intentaremos solucionarlos.¡La revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: