Sin categoría

El lamento mudo de la dependencia


«Nada amo (salvo el jaco), nada odio (salvo aquellas fuerzas que me impidan conseguirlo) y nada temo (salvo no poder pillar) .

Sobre ese leitmotiv desarrolla el punzante Irvine Welsh una historia de vaivenes con el único péndulo al que se pueden agarrar los protagonistas para seguir enganchados a la vida: la heroína.

Trainspotting repta sobre el fango de una Edimburgo que presenta dos caras bastante distantes: la aristocracia escocesa difuminada por la orfandad de espíritu de una adolescencia concentrada en no pensar, en no sufrir, solo vivir.

Para transportarse por el cruento camino de calles oscuras que Welsh ha adoquinado sobre el movedizo y execrable pavimento de la heroína, Víctor Gutiérrez, Samuel Regueira, Ignacio Pillonetto, Edu Salgado, Alfredo Proaño, Edu Martín y Sergio Pascual, patearán la capital escocesa buscando entre kilos de desesperanza y litros de almas perdidas por la droga, la esencia de un libro que marcó una referencia en la literatura mundial.

Apriétense la chupa de cuero, pierdan el miedo, no se asusten y conozcamos los motivos por los que Renton y sus compadres delegan su alma en la heroína.

El lunes, con la bruma de Edimburgo poniéndose a primera hora, Renton, los vicios y sus efectos pasan revista en Itunes e Ivoox para aquel que se quiera sumergir en un mundo sórdido y anhelante de iluminar tantos lamentos mudos.

¡La revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: