![]() |
Monumento a Alicia en Central Park (V.G.) |
En una ciudad como Nueva York, capital del comercio mundial, es muy fácil ver por sus calles a centenares de conejos blancos corriendo hacia sus madrigueras para llegar a tiempo a servir a su alteza, la Reina de Corazones. Su ritmo frenético, sus prisas y su interminable batalla contra el tiempo pueden agobiar a muchos, por lo que no sería extraño que algún visitante (pensando que se había caído por una madriguera) decidiera huir corriendo hacia Central Park con la intención de relajarse y poder despertar del sueño. Allí (entre árboles, praderas y una naturaleza artificial enclaustrada entre gigantescos edificios) el turista se encontrará con un monumento a Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll; y, en ese momento, se preguntará qué es más surrealista: ¿el mundo de los niños o el de los adultos?
En La Milana Bonita, nos hacemos esta pregunta y otras muchas. Para empezar, hemos planteado un debate que seguiremos a través de Twitter bajo la etiqueta #hablandodelibros en el que exponemos a todos los escuchantes la duda sobre el significado metafórico que tiene la caída de Alicia por la madriguera. ¿Es una caída de bruces en el mundo adulto o es una bajada a la infancia? Esta pregunta y otras muchas son abordadas por los habituales contertulios que en esta peculiar Piedra Rosetta intentan dar sentido a todos esos elementos surrealistas que ve Alicia en su aventura.
Luego vienen las secciones de siempre: La Pluma, Hablar y Escribir Bien, La Palabra Escondida y Bandas de Libros (la canción de hoy es la mítica Imitation of Life de R.E.M.). Risas, música y ritmo nos acompañan en la recta final del programa en la que, como ya es habitual, contextualizamos el libro en el cine y en el mundo de las novelas gráficas; sin olvidarnos, por supuesto, de proponer nuevos lecturas para no dejar nunca de pasar páginas.
- Samuel se ha quedado con la continuación, Alicia al otro lado del espejo.
- Sergio prefiere rememorar viejos tiempos conMomo de Michael Ende.
- Eduardo prefiere hablar de obras de futuro y nos incita a leer Peter Pan de Matthew Barrie.
- Nacho opta por una versión de Alicia ilustrada por Rébecca Dautremer.
- Y, por último, Víctor opta por otra novela llena de simbología, El Principito de Saint- Exupéry.
Aquí tenéis un nuevo programa monográfico de fomento a la lectura, es decir, aquí tenéis a La Milana Bonita. Porque, aunque haya veces que personajes como Alicia digan “Puede que todo esto no tenga ninguna moraleja”; nosotros estamos con la Duquesa que le recrimina “Calla niña, todo tiene su moraleja, pero hay que encontrarla”.
¡La revolución ha comenzado!
Pues habrá que releer el libro y después escuchar el programa que le habeis dedicado en "La milana" o al revés, porque he descubierto que a veces, disfruto más de la lectura tras escucharos y tener vuestras referencias sobre el libro en cuestión. Suelo escucharos en el trabajo, tras descargarme los podcasts en ivoox.com, nunca había comentado aquí antes así que aprovecho para felicitaros y enviaros un abrazo y mis mejores deseos para el 2012.
Gracias por la oportunidad de releer esta obra con ojos más adultos!