Sin categoría

"Es pecado matar a un ruiseñor"

La sociedad progresa, aunque no lo parezca a simple vista. Por ejemplo, hace 52 años la Unión Soviética (que aún existía) se dedicaba a lanzar satélites Sputnik al espacio; los hippies comenzaban sus andaduras en San Francisco; en las discotecas se escuchaba a los Bee Gees, a los Beach Boys o a los Beatles; y había mucha gente que seguía pensando que los negros eran una raza inferior a los blancos. En la actualidad, la URSS no existe y los proyectos de la NASA se han paralizado porque no hay dinero; muchos de aquellos hippies ya peinan canas y tienen familia; en las discotecas se escucha reggaeton; y el presidente de los Estados Unidos de América es Barack Obama.
Ilustración inspirada en Matar a un ruiseñor (Francisca)
Valorar si alguno de estos cambios ha sido a mejor o a peor depende de cada individuo, ahora bien, existe uno que nadie dudará en catalogar como un gran progreso: el racismo ya es considerado universalmente como lo que es, como una estupidez (aunque hay aún algunas reminiscencias deplorables). Ya casi nadie juzga a alguien por el color de su piel, ya casi nadie discrimina a otro por ser afroamericano o chino, por fin blancos, negros, amarillos, marrones, rosas y morados somos iguales ante las administraciones y la justicia. Ahora, la única diferencia que existe no hace referencia al color, sino al tamaño de la cartera.
La lucha por la igualdad y contra la segregación ha sido dura. La situación actual es fruto del trabajo y las pequeñas aportaciones de unos, y de la vida y de las grandes aportaciones de otros. Son mundialmente conocidos Luther King o Nelson Mandela, pero quién conoce a Atticus Finch, o mejor dicho, quién recuerda a Harper Lee.
La escritora norteamericana ha sido un ejemplo de lucha y coraje. Su libro Matar a un ruiseñor consiguió llevar a miles de personas el ejemplo de un héroe al que todos se querían parecer. Reflexionó sobre el racismo con la sinceridad de un niño y consiguió resumir a todo un movimiento ideológico en una frase sencilla, hermosa y profunda: “Es pecado matar a un ruiseñor”.

El próximo domingo en La Milana Bonita analizaremos Matar a un ruiseñor de la escritora Harper Lee y desgranaremos todo lo que se esconde tras esta historia de amor y miedo. Un libro con dos caras, una historia llena de recovecos, es decir, una de esas novelas para disfrutar y reflexionar.
¡La revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: