Último programa Programas Tercera temporada

Moby Dick de Herman Melville

La Milana Bonita ha celebrado su fiesta de cumpleaños en “Rayuela”, una de las librerías más importantes de Valladolid, y ya van cuatro programas en directo. Charo Vergaz abrió las puertas de su hogar para acoger el análisis de todo un clásico como Moby Dick, hablar de la situación del mercado editorial y de la importancia del fomento a la lectura. Un programa muy especial al que se acercaron muchos de nuestros más fieles escuchantes. Pero Charo no fue la única invitada, el escritor Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan, experto en literatura norteamericana,  tuvo la gentileza de participar en la Piedra Rosetta para iluminar con su sapiencia a los colaboradores de un libro cargado de simbología.

 Ir a descargar

Herman Melville traza con breves capítulos y descripciones enciclopédicas la mayor aventura épica marina jamás contada, para enseñar al lector el precio que puede tener una obsesión. Una novela que ha ganado galones con el paso de los años y que ha encumbrado a Moby Dick como la ballena más famosa del mundo de las letras. El ballenero Pequod, el inolvidable Ismael y la sed de venganza del capitán Ahab se unen para dar caza a la bestia más temible de los siete mares ¡levad anclas marineros!
Herman Melville por Matías Noel
¿Hay religión en Moby Dick? ¿qué representan los tripulantes del barco? ¿ realmente se esconde una alusión directa a la organización territorial de los Estados Unidos de la época? Para analizar una obra de semejante importancia no podíamos disponer de un escenario mejor que una librería y a expertos del nivel de Strachan, que comparte con todos los amantes de la literatura las claves para comprender una obra monumental (y no precisamente por su extensión) y conocer de primera mano los entresijos de grandes escritores como Jack London, Edgar Allan Poe y el propio Melville. Todo un lujo que podrán escuchar en nuestro nuevo programa.
Para disfrutar de una hora (y pico) de La Milana Bonita, descubrir qué curiosidades se contaron en La Pluma, escuchar fragmentos de la novela en Lecturas, aprender en Hablar y Escribir Bien, divertirse con La Palabra Escondida (en la que participaron tres jovenzuelos del público), disfrutar de buena música en Bandas de Libros, saciar la voracidad lectora con nuevas Recomendaciones y sorprenderse con curiosidades de la historia, los cómics y el cine de los variopintos Textos Con Contexto ¡simplemente tienen que descargar nuestro podcast! Las ondas milanescas vuelven con más fuerza que nunca para leer, debatir y aprender entre todos una semana más.
¡La revolución ha comenzado!

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: