¿Llegará Odiseo a Ítaca? ¿Podrá su ingenio vencer a los cíclopes? ¿Será capaz de resistir el encanto maldito de las sirenas? La Milana Bonita intentará ayudar al infatigable héroe griego en su vuelta al hogar, donde Penélope y Telémaco le esperan impaciente. En el camino habrá conflictos, peleas y viajes (¿Sino qué es una odisea?)
La historia de Homero se ha erigido como la madre de todas las aventuras, obra antigua, original y trepidante donde las haya. Después de la Guerra de Troya, Odiseo se embarca en una travesía donde no faltarán los peligros ni la presencia de los monstruos mitológicos. Tampoco podrá evitar que los dioses se inmiscuyan en su cruzada personal, con Poseidón y Atenea como principales protagonistas.

Analizar la Odisea supuso todo un reto en La Piedra Rosetta, un debate que seguro escucharon hasta los mismísimos dioses del Olimpo (Esperamos no desatar la furia del dios de los mares). En La Pluma descubrimos la figura de Homero, figura misteriosa por excelencia, y en Bandas de Libros le asignamos música a la obra, en esta ocasión con una curiosa melodía de jazz fusión. La peligrosa y siempre sabia Orfebrería con palabras, continuó la enseñanza de conceptos literarios que sacaron los colores a más de un contertulio. Esta semana La Palabra Escondida se reformuló a sí misma y decidió plantear nuevos retos a los escuchantes. Textos con Contexto, en sus tres versiones, relacionaron la obra con el mundo de la historia, los cómics y el cine. ¿De qué versión cinematográfica hablaremos? ¿Qué misterios oculta la verdadera historia de la Odisea? ¿Existe un cómic de La Odisea? ¿Cuál es el mayor aventurero de los tebeos?
¿Podrán los escuchantes encontrar su particular Ítaca? ¿Serán capaces de evitar los cantos de las sirenas y sintonizar La Milana Bonita?
¡La revolución ha comenzado!
Maravilloso programa, muy buena la sección del Sr. Igancio Piloneto, y encima en un par de días entráis a comentar el Juego de Ender, jojojo, acabáis de ganar un oyente. Gracias, enhorabuena por el programa y a seguir así.
Buen programa. Sí que recomiendo que se lea en verso, porque se pierde mucho en la prosa. Solo un dato, la desgracia de Odiseo es la misma que la de todos los Griegos luego de la batalla de Troya, es el precio que tienen que pagar por destruir esa ciudad, que justamente era protegida por Poseidón. Recordar también que profanan el templo de Poseidón y secuestran a sus sacerdotisas.
Cuando parten los griegos de regreso a casa con todos los tesoros robados, Poseidón trama su venganza, y ataca a los barcos griegos. Es así que el mismo Agamenón termina naufragando en Egiipto, su hermano llega su país para ser asesinado por su esposa. Todas unas desgracias.
La tripulación de Odiseo comete además más errores se come las vacas sagradas de Poseidon y dejan ciego a Polifemo, con lo cual genera aun más la ira de Poseidon.
Recién los estoy escuchando y me devoro los audios, sigan así.
Un saludo desde Lima, Perú.