Último programa Cuarta temporada Programas

La ola, de Morton Rhue

En 1967, la peculiar rutina de un instituto californiano fue quebrantada por un joven profesor llamado Ron Jones. Una semana después, muchos de sus alumnos y el propio docente estaban tratando de olvidar una experiencia traumática que pasaría a los libros de historia. ¿Qué ocurrió durante aquellos siete días? ¿Cuál fue el acontecimiento que cambió la vida a sus protagonistas y, en cierta manera, la manera de entender a la sociedad contemporánea? La nueva novela que analiza La Milana Bonita versa sobre esto. Bienvenidos, una semana más, al inmenso mundo de la literatura.

Ir a descargar

La ola de Morton Rhue es la representación ficcional de un hecho real, demasiado real. Cuando aquel anodino día un alumno le preguntó a su profesor de historia Ron Jones (Ben Ross en libro) por qué el pueblo alemán había permitido la barbarie de la II Guerra Mundial, nadie sospechaba que el experimento didáctico ideado por el maestro acabaría con la constitución de un régimen fascista en un instituto de Palo Alto. Nosotros, inspirado por la trama del libro, nos hemos acercado al Colegio Amor de Dios de Valladolid para debatir con las clases de 4º de la ESO sobre la lectura.

Recorte del periódico del instituto donde se habla de la 'Tercera ola'
Recorte del periódico del instituto donde se habla de la ‘Tercera ola’

Fuerza mediante disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza mediante la acción

Estos son los eslóganes que coreaban las juventudes de La ola. Poco más se necesitó Jones para moldear sus mentes a su antojo. Con unas consignas superficiales, con unos saludos exclusivos que fomentaban el sentimiento de comunidad y con un líder carismático, se constituyó un régimen totalitario en apenas siete días. ¿Por qué? ¿Qué consecuencias se pueden extraer del resultado del experimento? ¿Esto significa que es posible que vuelva a reproducirse algo semejante a lo que se vivió en Alemania durante de las décadas de los 30 o 40? La Milana Bonita vuelve una semana más para abrir las ventanas de la duda y dejar que corra el aire fresco de la literatura.

¡La revolución ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: