Después de un necesario parón invernal (para los que vivimos al otro lado del mundo), La Milana Bonita regresa con el análisis de una nueva obra. La autora elegida para nuestra vuelta no es otra que Amélie Nothomb. Quizás no sea la escritora más famosa pero sí una de las más prolíficas en cuanto a producción literaria. ¿Están preparados para zambullirse en la China comunista en compañía de una perspicaz niña? ¿Están listos para abrir las páginas de El sabotaje amoroso?
Escucha El sabotaje amoroso acá

Hija de padre diplomático, creció entre Nueva York, China y Bangladesh (entre otros). Por eso no es de extrañar que su obra sea consecuencia de una vida entre maletas. La búsqueda de la identidad, el intercambio cultural y las relaciones humanas son algunos de los temas más repetidos en las novelas de la autora, así como la justa medida entre la autobiografía y la ficción. El sabotaje amoroso fue la segunda novela de Amélie Nothomb, después de su estreno literario con Higiene del asesino, aunque Metafísica de los tubos sería el complemento ideal para la presente novela. Si en El sabotaje amoroso la escritora belga narra sus vivencias en Pekín y su enamoramiento de Elena, en Metafísica de los tubos Amélie retrocedía en el tiempo para contar su singular autobiografía hasta los tres años en Japón. Viajes, aventuras infantiles y un lenguaje envolvente son algunas de las piezas que componen el mapa de Amélie Nothomb.
¿Alguna excusa para no apretar el play? Nuevo vocabulario, normas gramaticales, debate, música, curiosidades biográficas de la autora, unos contextos históricos interesantísimos y las series y el cine de Nacho y Samuel ¿¡Qué más se puede pedir?! ¡Acompáñanos en la segunda parte de nuestra quinta temporada! ¡Esto no ha hecho más que comenzar!
¡La revolución ha comenzado!