Cómics Novedades Reseñas Sin categoría

Dragon Ball: Viaje a la nostalgia

Hay personajes que trascienden las barreras del tiempo porque consiguen adaptarse a cada época como si esta le fuera propia. En este ejercicio es fundamental la habilidad del escritor para reinterpretar los mitos clásicos y dotarles de las exigencias del momento. Viaje al Oeste es una de las cuatro obras clásicas chinas y sin ella, probablemente, el famoso escritor y dibujante Akira Toriyama no habría podido crear uno de los manga más populares en todo el mundo: Dragon BallPublicadas entre 1984 y 1995, las aventuras de Goku se convirtieron en un éxito inmediato tanto en papel como en su adaptación a la pantalla pequeña. Desde entonces la maquinaria de merchandising, películas, juguetes, capítulos especiales y reediciones de la obra original se han sucedido una detrás de la otra. Con motivo del 20 aniversario de la publicación del manga en España, la editorial Planeta lanzó al mercado una edición especial que recopilaba el inicio del manga hasta el famoso primer torneo de las artes marciales.

Edición 20 aniversario de Planeta
Edición 20 aniversario de Planeta

El manga cuenta la historia de Son Goku, un niño muy especial que, tras la muerte de su abuelo, vive solo en el bosque. El chico tiene una fuerza sobrehumana, posee cola de mono y parece disfrutar de su vida al aire libre hasta que una adolescente llamada Bulma se cruza accidentalmente en su camino.  Bulma busca desesperadamente las Bolas de Dragón, siete esferas mágicas que, una vez reunidas, pueden conceder cualquier deseo. Pronto la niña descubre que Goku posee una de ellas y logra convencerlo para que se convierta en su guardaespaldas. Así comienza la historia de Goku y Bulma, a los que se sumarán el cerdo Uolong, Puar, Yamcha y un variado elenco de personajes. Aunque parezca extraño son muchas las referencias a Viaje al Oeste en la obra de Toriyama, solo hay que afinar la vista y aprender a leer entre líneas.

La edición que publica Planeta está compuesta por dos volúmenes de lujo en un estuche con forma de cofre, ideal para coleccionistas nostálgicos. Se trata de un formato único para celebrar el 20 aniversario de la primera edición española del manga que recorre, precisamente, el inicio de las aventuras de Goku. En el primer tomo, donde priman el humor y el tono infantil, se encuentran el mayor número de referencias y semejanzas a la obra clásica china. Sun Wukong también conocido como el Rey Mono, es uno de los compañeros del monje Xuanzang en su misión por recuperar las escrituras budistas de la India y llevarlas a China. A su lado irán el duende Sha Seng y el cerdo Zho wuneng, dos seres inmortales con la habilidad de cambiar de forma. El Rey Mono es una figura muy popular en la cultura China, un personaje con amplios poderes mágicos gestado durante el imperio Ming. Goku emprende su propio viaje iniciático para acompañar a Bulma en la búsqueda de las esferas del dragón, entre sus acompañantes también hay un cerdo cambiaformas. Otros elementos comunes se pueden encontrar en el bastón mágico de Son Wukong , su habilidad para transformarse o incluso poder volar entre las nubes. A pesar de convertirse en prácticamente cualquier cosa, Sun Wukong no consigue desprenderse de la cola de mono, uno de los rasgos que mejor identifican a Goku. Villanos, armas, personajes secundarios y subtramas beben directa o indirectamente del clásico Viaje al Oeste, una obra que Toriyama supo adaptar en la figura del carismático niño.

Edición especial de Dragon Ball

El primer volumen concluye con la petición del primer deseo al dios dragón para poco a poco desvincularse de las posibles referencias a Viaje al Oeste y adentrarse en la preparación del torneo de las artes marciales. Uno de los momentos preferidos por los fieles seguidores de la serie donde debutarían personajes tan carismáticos como el hediondo Bacterian, Giran o Jackie Chun. Dragon Ball envejece bien porque sabe adaptarse a las distintas épocas que le toca vivir, una característica  cotizada y muy valorada por los adeptos a la nostalgia. 

Notas:

Puedes comprar el manga acá 

Hablamos de Viaje al Oeste en la sección Textos con Contexto Series de El sabotaje amoroso

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: