La pluma Secciones

Mo Yan, el realismo mágico con letras chinas

En 2012, todas las casas apuestas hablaban de dos posibles ganadores al Nobel de literatura: Murakami y Philip Roth. Quien mejor estaba situado era el escritor japonés y el americano le pisaba fuerte los talones. Al final, ni uno ni otro. El ganador fue un escritor chino nacido en Gaomi en 1955 llamado Guan Moye, pero que firmaba con el seudónimo Mo Yan (que en chino quiere decir algo así como «no hables»). Aunque, entre una cierta minoría de estudiosos de la literatura este escritor era muy conocido. La verdad es que a muchos nos pilló por sorpresa, casi nadie tenía referencias suyas. Dos años después, podemos decir que el Nobel ha abierto algunas puertas en Occidente a Mo Yan (una de ellas fue la de La Milana), pero, por desgracia, su literatura aún no es muy conocida.

Ir a descargar

En sus novelas, quizás la más conocida sea Sorgo rojo (en gran medida, por su adaptación al cine dirigida por Zhang Yimou), su temática suele variar, pero China casi siempre es un personaje principal. Estas influencias orientales también se pueden apreciar en su estilo literario. Las descripciones que realiza están cargadas de simbolismo y muchas veces su forma de narrar se acerca al lirismo. No obstante, tampoco se le puede clasificar como un narrador de estilo netamente oriental, porque autores como Márquez o Faulkner han influido mucho en su obra. En definitiva, Mo Yan es un autor a caballo entre Oriente y Occidente, quizás por ello olvidado en ambos continentes, que debe ser leído si se busca una interpretación sincera de la vida en China, uno de los países más poderosos del mundo y, pese a ello, también uno de los más desconocidos.

Ilustración de Francisca Aleñar
Ilustración de Francisca Aleñar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: