Cómics Novedades Reseñas Sin categoría

Merlín, de Robin Wood y Enrique Alcatena

No suele ocurrir muchas veces, pero pasa. No podemos negarlo. Estamos aletargados intentando descubrir la próxima historia que nos maraville tanto o más que la última que hemos leído. ¿Tendremos suerte? Levantamos la vista y de entre la marabunta, solo una cubierta capta nuestra atención por algún detalle: ¿nos atrae la imagen de su portada? ¿o a lo mejor se debe a su poderoso título? ¿es culpa de la tipografía?. No importa, da igual. El diseñador ha conseguido su objetivo. Nos acercamos hacia la obra sintiendo una mezcla de entusiasmo y profundo respeto por miedo a que no satisfaga nuestras elevadas expectativas. Acariciamos la solapa y abrimos lentamente la primera página…Algo así suele pasarnos cuando sentimos esa irrefrenable atracción por un libro o un cómic y, desde luego, me atrevería a decirles que nunca, bajo ningún concepto, deberemos reprimir ese amor a primera vista. De ser así, «el duende de la librería» nos castigará para siempre y ya nunca volveremos a encontrar nuestro preciado tesoro. Volveremos a la mañana siguiente pero lo habrán vendido o se habrá extraviado misteriosamente. Se lo veremos a familiares, amigos e incluso al vecino pero ya no será nuestro. ¿Serías capaz de rechazar una invitación formal para conocer la historia del legendario Merlín?

Merlín, de Robin Wood y Quique Alcatena. Portada de ECC.

Corren tiempos oscuros en Inglaterra. La guerra, el hambre y la muerte se han apoderado de todo su territorio. Por eso, los seres mágicos que antes poblaban sus bosques toman la decisión de abandonar el mundo de los hombres y trasladarse a otro plano de existencia. Para impedirlo, el mago Merlín urde un plan: forjar un soberano que levante un reino perfecto donde los hombres y los duendes puedan vivir en paz. Esta es su historia.

Merlín, de Robin Wood y Enrique Alcatena me atrajo en cuanto lo vi, aunque mi pasión por el mago no es nueva y quizás juegue con un poco de trampa, pero eso ya forma parte de otra historia. Merlín es sinónimo de intrigas y misterio, de caballeros y reyes imponentes, pero todos sabemos que cuando pensamos, escribimos o leemos aventuras de Merlín solo somos capaces de percibir una única sensación y esta es la presencia de la magia. Por raro que parezca, puede que todavía exista algún rezagado que no esté familiarizado con nuestro protagonista y sus autores. Por ello, y antes que nada, es preferible que despejemos las dudas iniciales:

¿Quién es Merlín?

El mago más famoso de todos los tiempos y responsable detrás del mito del Rey Arturo, la espada Excálibur y la hermosa Camelot. Su estela ayudó en la creación de muchos de los hechiceros que pululan a lo largo y ancho de la literatura.

Robin Wood (Coloniaguionista de historietas paraguayo).jpg
Robin Wood, fuente Wikipedia

¿Sabes algo de Robin Wood?

Probablemente estemos ante uno de los guionistas de cómics con mayor influencia y recorrido de los últimos años en Argentina. Su trabajo abarca colecciones completas y la creación de gigantes del cómic argentino como Nippur de Lagash, Mark, Dago, Savarese o Pepe Sánchez. 

¿Conoces los dibujos de Quique Alcatena?

Se trata de uno de los dibujantes argentinos más prestigiosos a nivel mundial gracias a un estilo único que permite que reconozcamos su trabajo allá donde vaya. Fantasía, sombras y detalles imposibles son su seña de identidad. Veremos su huella en Los 4 Fantásticos, Conan o Batman, pero sobre todo disfrutaremos con su arte para publicaciones como Skorpio y Récord.

Interior del cómic

Con la información necesaria creo que ya podemos degustar una obra que huele a clásico en cuanto leemos sus primeras páginas, un cómic de esos que querremos releer en cuanto lo hayamos cerrado. En esta historia de poco texto pero gran detalle en el dibujo no falta ningún protagonista: Arturo, Uther Pendragón, Ginebra, Lancelot, Morgana y La dama del lago se ponen a disposición del dúo creativo para experimentar la enésima reinterpretación sobre sí mismos.

La historia comienza desde el mismísimo nacimiento del mago, fruto de la pasión carnal entre una mujer y un demonio. Los duendes y los espíritus del bosque nos ayudarán a penetrar en la mente de un personaje tan complejo y sencillo por igual, cuyo único objetivo reside en brindarle una última oportunidad a los hombres, antes de que se maten los unos a los otros. La lectura es tan ágil y agradable que las hojas pasarán casi de manera imperceptible y así, sin darnos cuenta, ya habremos leído una buena parte de las leyendas que tan famoso hicieron al Rey Arturo. Esto ocurre por la habilidad narrativa de Robin Wood, capaz de sintetizar conceptos y leyendas en tan solo unas viñetas, sin por ello tener que omitir detalles o profundidad a los mitos artúricos. Pero si por algo destaca el relato de este Merlín es por el buen hacer de Quique Alcatena, el responsable de una maravillosa composición visual que nos permite transitar por las murallas de Camelot como si fuéramos un caballero más.

No existe un personaje fuera de lugar o una caracterización inapropiada, desde la sádica Morgana le Fay hasta un enclenque Rey Arturo tienen su razón de ser en esta obra, una oportunidad única para adentrarnos en un mundo clásico pero, a la vez, siempre nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: