Qué curioso es el fenómeno fan. Aglomeraciones enteras de gente que se muere por ver y/o tocar a su ídolo, que ahora se desmaya por una mención en Twitter (versión 2.0 de los fans) o que es incapaz de controlar las lágrimas cuando se cruza con su héroe o heroína. Es difícil de explicar, especialmente en el mundo de la literatura. Los fans de los autores son curiosos. Por un lado están los de los best-sellers del tipo ‘50 sombras de Grey’. Para aquellos que consideran este libro literatura, estar cerca de su autora es todo un logro. Por otro lado, nos encontramos la enternecedora imagen de esos niños haciendo cola para conocer a la autora de ‘Harry Potter’ y comprar el último volumen de la saga. Todos ellos tienen algo en común: pierden los nervios delante de su ídolo, que en este caso se gana la vida con las letras.

Pero hay otro tipo de fan, ese que se cree superior intelectualmente y que, por supuesto, delante de un autor, prefiere preguntarle sobre la trascendencia poética de Cortázar antes que hacerse un selfie. Eso sí, este tipo de fans se desmelenan un poco más en las ferias de libros, donde todo vale. En una situación parecida me encontré yo cuando, tomando una cervecita en Barcelona, me encontré con Maruja Torres. «Oh dios», exclamé. Mi amiga, alarmada por mi cara me preguntó rápidamente qué pasaba. «Es Maruja Torres», dije. Y mi mente, mientras tanto, trabajaba: ¿Cortázar o le pido una entrevista para La Milana?. La respuesta ya la sabéis, así que os dejo con el audio para que disfrutéis de nuestra pequeña y humilde charla con una de las escritoras más importantes del siglo XXI.
La autora de Harry potter «J. K. Rowling» realmente es alguien de admirar, para mi parecer. Siento que es una escritora que va mas allá de lo convencional y sus obras imaginativas son extraordinarias como por ejemplo «animales fantásticos»