Continuamos con nuestro mes dedicado a las ucronías con una novela muy especial: El libro del mensajero, la primera parte, de cuatro, de Crónicas de la Serpiente Emplumada, del escritor argentino Edgardo Civallero. ¿Están preparados para viajar a 1492 y más allá? Porque algo así es lo que nos plantea este habilidoso autor tras decidir la desaparición de Cristóbal Colón y trasladar el protagonismo de la historia a los indígenas americanos.
¡Dale al play!
¿Qué hubiera ocurrido si los hechos históricos cambiaran? ¿Cuál hubiera sido el rumbo de la cultura americana y de la europea? ¿Cómo se hubiera configurado entonces la población sobre el planeta? ¿Qué permite que un grupo de individuos, de un pueblo o de toda una civilización cambie por completo el curso de los hechos que todos conocemos? ¿Basta con un mínimo acto para cambiar el trayecto de lo que está escrito? Edgardo Civallero nos hace reflexionar sobre esto y mucho más en un libro extenso, dividido en varias historias, con un claro sabor multicultural. No olvidemos que a lo largo de la lectura podremos encontrar diálogos escritos en euskera, maya y castellano antiguo. Una delicia.
¿Quién se viene a debatir a este loco programa de radio? Literatura, Historia, cine y mucho más en el análisis de El libro del mensajero. Crónicas de la Serpiente Emplumada 1.