Cómics Reseñas Sin categoría

«Crisis de identidad» o la madurez del superhéroe

crisis_de_identidad
Portada de ECC

Hay pocos cómics más importantes en la historia reciente de DC que Crisis de identidad, una historia compleja y oscura con asesinatos, lavados de cerebros y un misterio por resolver. Y es que la trama se dispara desde las primeras páginas con el homicidio de Sue Dibny, la mujer del Hombre Elástico, una civil sin ningún tipo de superpoderes o habilidades especiales. La tragedia atraviesa a la comunidad de defensores de la ley como una daga y pronto comienzan a aparecer los primeros sospechosos. ECC rescata este clásico moderno en una edición repleta de extras con bocetos y detalles sobre el proceso creativo de la historia.

¿Quién es el Dr. Light?

Gracias al concepto de la retrocontinuidad podemos descubrir cómo un personaje simplón y bastante inútil en el pasado de la editorial tenía plena justificación de ser así. El Dr. Light siempre fue un villano de segunda fila, relegado al inocuo relleno de páginas, pero al parecer, aquello tenía un fundamento: su cerebro había sido lavado y su personalidad transormada, porque antes que eso pasara el Dr. Light era demasiado peligroso para que anduviera suelto. Crisis de identidad nos coloca en ese punto como lectores, donde los héroes ya no lo son tanto y se toman la justicia por su cuenta.

¿Quién es quién?

Los superhéroes han perdido su identidad en el camino del cumplimiento de la justicia por ejercer su ley sin miramientos ni deveneos éticos. El debate viene de lejos y se ha planteado en multitud de historias, pero Crisis de identidad aporta un renovado dramatismo al relato del justiciero desquiciado planteando los límites de la actuación del héroe. ¿Quién es el vigilante? ¿El fin justifica los medios? ¿Batman también puede ser considerado un villano? El encapotado de Gotham también sufre las consecuencias de las decisiones de sus congéneres, un punto de inflexión que será el desencadenante para que su obsesión y paranoia por el control y la seguridad lo lleven a instalar un gigantesco satélite sobre la tierra. ¿El objetivo? Que nadie se pase de la raya. No otra vez.

La vieja guardia formada por Green Arrow, Flash y un estupendo Átomo cobran un merecido protagonismo con el acompañamiento del ya mencionado Batman y la sombra protectora de Superman, algo más alejado de su figura de superprotector de América. Pocas veces Ray Palmer, alter ego de Átomo, tuvo la oportunidad de capitalizar páginas tan importantes. Su final, mientras desaparece entre la maleza del bosque convertido en su mínima expresión después del drama personal que ha sufrido nos deja sin palabras. Ojalá alguien volviera a escribir sobre el personaje con aquel tono y ese calado.

Brad Meltzer y Rags Morales ya forman parte de ese selecto grupo de artistas, cuyo nombre se escribe con letras doradas, por el trabajo realizado en esta obra. Quizá a muchos les parezca una exageración, pero el argumento está muy bien trabajado y las consecuencias que tuvo la historia todavía colea en los cómics más actuales. Crisis de identidad es atrevida, crítica e incómoda porque sabe revolver con naturalidad el peligro que representan las obsesiones. Incluso cuando estas nacen bajo el camuflaje del amor. Una lectura fundamental para los amantes de las buenas historias. Un relato que aporta luz al universo DC con toda su oscuridad.

2 comentarios

  1. El punto flojo de la historia Radica quizá en el desenlace…donde da un giro (decisión
    editorial) forzado sobre la identidad del villano…cuando los indicios desarrollados en la trama explican claramente al verdadero responsable por la cual se desarrolla esta Crisis de Identidad.
    Lo Mejor, el enfrentamiento de Deathstroke contra la JLA narrado de modo excelente.

  2. Esta era una historia para el Dr.Light sin dudas. Sin embargo, la identidad del malo de turno sorprende y mucho. Al margen de decisiones editoriales la elección permite jugar con otros elementos. Entiendo lo que dices, pero, particularmente no me desagrada el resultado final.
    La pelea contra Deathstroke buenísima, muy dinámica. Es un cómic con grandes momentos.
    ¡Gracias por tus comentarios! ¡Viva el intercambio de opiniones!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: