Hace exactamente seis años comenzó a volar La Milana Bonita. Por aquel entonces estábamos en Onda Expansiva (una radio comunitaria vallisoletana), lugar donde empezamos a foguearnos en el mundo de la prensa en todos los sentidos. Salimos (cada uno como pudo) de aquellos estudios y aunque todo parecía indicarnos que no merecía la pena (al menos desde un punto de vista económico) seguir con un programa de literatura que dejaba de lado completamente la actualidad editorial, nosotros persistimos. Las razones de nuestra insistencia no las tengo muy claras, pero creo sinceramente que ante todo se impuso el hecho de que nos lo pasábamos bien grabando. Esta, desde mi humilde punto de vista, ha sido siempre la clave de «nuestro éxito» (relativo, claro). Cada vez que se plantearon problemas o conflictos, nosotros tratamos de salvaguardar la salud del programa apoyándonos en las filias y no tanto en las fobias. Ahora, seis años después, hacemos un repaso obligado por nuestros logros y errores para mirar al futuro sin tener que preocuparnos por la mochila que cargamos.
6 años

El ser humano cambia, evoluciona, aprende… A veces un minuto sirve para mutar a una persona por completo, por lo que, imagínense la metamorfosis absoluta que puede sufrir un grupo de jóvenes durante seis largos años. Cuando empezamos éramos todos estudiantes de Periodismo en la Universidad de Valladolid. Algunos estábamos en el segundo año de la carrera, otros en tercero… Nuestros escarceos con los medios de comunicación siempre habían sido desde un lado muy concreto de la barrera y, aunque nos estábamos preparando para ello, daba mucho respeto situarse frente a un micrófono. Durante estos 6 años hemos ido creciendo juntos, intelectualmente y afectivamente. Nos hemos desnudado más de una vez ante vosotros, hemos demostrado en repetidas ocasiones nuestra ignorancia y con el paso de los programas hemos aprendido mucho juntos.
En estos seis años hemos visto: a un presidente de los Estados Unidos negro, a un Papa dimitir, a un argentino situarse muy cerca de Dios (cuál de los dos será al que nos referimos), hemos visto morir a García Márquez, los atentados de París, la Guerra en Siria, el terremoto de Japón, la sucesión en el trono, la crisis, el 15-M, las mareas…
163 programas
Ahora mismo, si alguien comenzara a escuchar La Milana Bonita desde el primer programa hasta el último, podría estar soportándonos sin parar, noche y día, durante más de una semana. Les recomendamos que no hagan el experimento, porque terminarían completamente desquiciados. Pues bien, para elaborar esas más de 300 horas de radio hemos tenido que emplear muchas (pero muchas) más horas de lectura y preparación. Pueden preguntar a Nacho o a Edu cuánto tiempo han dedicado a La Milana y seguramente, al igual que yo, no sean capaces de responderles porque el programa ha pasado a ser algo más de nuestras vidas. En el cine, en el teatro, dando una vuelta, de viaje, o en nuestros trabajos, da igual el lugar, La Milana está siempre con nosotros. En cualquier momento puede asaltarnos una idea, una historia, una novela que, después de un largo proceso de filtro, se pueda llegar a convertir en algunos minutillos de buena radio.
En una semana de radio sin interrupciones se pueden gastar más de 80 litros de saliva, beber 40 litros de agua, cometer 872 errores con el guion, 2.938 errores de pronunciación, 1.921 errores gramaticales… Se puede hacer reír más de 600 veces a los escuchantes, que se emocionen en 30 ocasiones y que realmente se evadan de sus problemas en 12. También se puede incitar a una persona a leer un libro, lo que haría que todo el trabajo valga la pena.
975.000 descargas
¿Y todo esto por qué? Supongo que, en primer lugar, porque nosotros disfrutamos; y, en segundo lugar, por ustedes. Hace ya mucho que nos olvidamos de la posible rentabilidad económica de La Milana para centrarnos en la rentabilidad (responsabilidad) social. No hemos visto ni un duro, eso es cierto, pero en muchos sentidos los beneficios han superado cualquier expectativa que pudiéramos haber anhelado. Somos uno de los clubes de lectura más grandes del mundo, nos acompanañan cada semana entre 5.000 y 10.000 personas y en total sumamos más 975.000 descargas. Dentro de muy poco alcanzaremos la mágica cifra del millón de «escuchantes». No podemos perdir más.

Si La Milana Bonita fuera un país, por población nos ubicaríamos en el puesto 161 de 245 (por delante de Fiyi y por detrás de Yibuti). Podríamos llenar hasta los topes más de 10 veces el Camp Nou, 11 veces el Santiago Bernabéu, y 20 veces el Calderon. Piensen en un teatro de su ciudad (de unas 1.000 localidades), pues bien, ahí podríamos colgar cartel de no hay entradas unas 100 veces.
Por todo esto, por vuestro apoyo incondicional, por seguirnos cada semana, os mandamos mil gracias. Nosotros seguiremos evolucionando, cometiendo errores y, sobre todo, pasándonoslo muy bien.
¡La Revolución ha comenzado!
Enhorabuena por la labor del equipo de la mi lana bonita. El descubrimiento casual del programa constituyó un antes y un después en mi vida. Muchas horas de escucha atenta y apasionada y muchos títulos y autores descubiertos y o revelados. Su exposición tan numérica me ha recordado a Juan Carlos Ortega. No hace mucho le escuché una paranoia de esas suyas tan surrealistas. Se refería a unos cálculos tan imposibles como absurdos e inútiles, pero tan divertidos…Ese hombre es la bomba . Mente creativa donde las haya. Mil gracias y felicitaciones desde Algeciras, revolucionarios, que sois unos revolucionarios.
He descargado algunos programas para escuchar durante mis largas horas en medio del tráfico bastante pesado de mi pequeña ciudad. Gracias por su tiempo y su dedicación.
Saludos desde Guatemala.
Hace un par de años os encontre y desde entonces leo un par de libros al mes. Gracias por fomentar la lectura.
Date: Thu, 14 Apr 2016 10:35:20 +0000 To: kedicelagente@hotmail.com
Hola desde Perú felicitaciones,yo después de París es una fiesta de Heminwey soy fan numero uno de utds.los amodoro ,me motivaron a no dejar la lectura gracias y los seguiré siempre
Hola amigos:los felicito por los programas y espero sigan por mucho tiempo más.Para mi es un placer escucharlos y espero cada semana con mucha expectativa por vuestras novedades ya que luego del análisis me entusiasma contar con el libro.Soy de Montevideo Uruguay y les envío un abrazo .Gladys
¡Enhorabuena! Yo me he escuchado prácticamente tooooodooooos vuestros programas. Siempre que acabáis una temporada pienso: ¡por favor, que continúen una más! Y de momento no me habéis fallado. Gracias.