Cómics Reseñas Sin categoría

Vuelven las reseñas a La Milana Bonita: La última MARAVILLA de Grant Morrison

Volvemos a la carga con las reseñas literarias en La Milana Bonita, después de un verano que ha dado tiempo para que confeccionemos ¡nuestra esperada revista! La ocasión lo merece y por ello arrancamos con un personaje que ha dado mucho que hablar durante los últimos meses. ¡Empezamos!

Si después de ver el siguiente tráiler no sientes un frenético deseo por ver la próxima película de Wonder Woman, me temo que pocas cosas podrán hacerlo. Durante la última Comic-Con se estrenó el adelanto del largometraje de la amazona por excelencia, por lo que aprovechamos la ocasión para traerles también una de sus últimas aventuras en el cómic, obra y gracia del fantástico como polémico guionista Grant Morrison.

Tras el bochinche que ha suscitado el estreno de Escuadrón Suicida, tenemos que ser prudentes con este nuevo acercamiento a Wonder Woman. Por ello, antes que nos lancemos de cabeza al cine vayamos sobre seguro con la propuesta de Grant Morrison, una renovación del personaje que respeta su herencia sin reinicios ni planteamientos que conduzcan a la parafernalia. El personaje necesitaba una actualización y, como ya dijimos una vez, los tiempos actuales demandan  una mayor concordancia entre las adaptaciones audiovisuales y sus versiones comiqueras. El resto es historia y esta comienza aquí mismo con Wonder Woman Tierra Uno.

174496901
Interior

Antes de afrontar la lectura no podemos olvidar la etapa rupturista de Brian Azarello, donde Wonder Woman era una auténtica guerrera mitológica y su elenco de villanos se nutría de esta para presentar malos de una complejidad muy interesante. Luego vino el trabajo de los Fynch, con un dibujo dinámico y llamativo pero un argumento de menor nivel, hasta trasladarnos a este replanteamiento que nos ofrece Grant Morrison. Ya sabemos que el escocés es un profundo conocedor de DC y esto se nota en la construcción de cada viñeta y frase. Lo hemos visto en sus etapas con Superman, Batman y el Multiverso, Grant sabe lo que hace, aunque a veces pueda abrumar con tantas referencias y datos.

El acercamiento del escritor a Trebor Castle, Hipólita y Diana no es del todo rupturista, renueva con cuidado tocando determinadas piezas del carácter y sus historias; un efecto que se busca en este tipo de cómics de tierras paralelas, donde la libertad es muchísimo mayor que en la línea de tiempo oficial. Ni qué decir sobre el dibujo de Yanick Paquette, un auténtico acierto, ya que gracias a su trazo consigue embellecer todavía más el mundo de las amazonas sin descuidar su lado más guerrero y tradicional. Con su trabajo la serie gana enteros, uno de los grandes alicientes para acercarse y degustar este cómic. Juntos forman una gran dupla, que así prosiga por muchos números más.

¿Choque de intereses?

Si por una parte Grant Morrison no ha sido todo lo revolucionario con Wonder Woman como sí lo dice que ha sido su trayectoria en el cómic, Yanick Paquette se enfrenta al planteamiento del escritor para regalarnos un retrato demasiado sexualizado de las amazonas, como bien saben ocurre en el cómic de superhéroes. No era la intención de Morrison, eso queda claro en cómo son sus guerreras, pero el dibujante nos dice lo contrario. Así y todo es tal la belleza y fuerza de su arte que tampoco podemos criticarlo abiertamente. El guionista ha sido más conservador y el dibujante no. Como hemos apuntado anteriormente, el resultado es muy bueno, con matices, sí, pero impactante y espectacular. Un trabajo gráfico que demuestra, especialmente, la supremacía física de las mujeres frente a los hombres. Que tiemble Superman.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: