Cómics Novedades Reseñas Rincón del cómic

El testigo en la sombra de la actualidad: reseña de ‘La tira de años’, de Peridis

Acudimos día tras día, sin darnos cuenta, a uno de los ejemplos más perfectos de arte concentrado. Una combinación única, sutil, disfrutable de un vistazo pero a su vez profunda y capaz de hacernos reflexionar con apenas unas líneas visibles. Suele esperar, silencioso, en alguna esquina de un periódico cualquiera, de esos que por la noche pasarán a mejor vida para convertirse en vestigios del pasado. Pero lo hace sabedor de que no hay nadie como él. Hablo, claro, del humor gráfico.

la-tira-de-anos-1

Es tan intensa y agotadora la actualidad que a veces solo necesitamos un soplo de aire fresco que nos saque del letargo. En ocasiones es a golpe de sonrisa o carcajada. Otras veces, con un juego de sombras que nos hacen incluso avergonzarnos de nuestra propia condición humana, pero sin duda los viñetistas son una pieza clave para ayudarnos a entender el loco mundo que nos rodea. La reflexión despertó en mí después de que, en uno de los paquetes que adornaban los bajos de mi árbol de Navidad, abriese ‘La Tira de Años: Cuatro décadas de historia en El País’, compendio del trabajo de José María Pérez, más conocido como Peridis.

José María Pérez 'Peridis'
José María Pérez ‘Peridis’

Se trata de un recorrido por su trabajo a lo largo de la historia de uno de los periódicos más importantes de España, y esto implica nada más y nada menos que cuatro décadas. De hecho, el índice del libro divide las páginas en bloques centrados en las figuras políticas más importantes del país desde la muerte del dictador Francisco Franco. Es decir, desde Adolfo Suárez hasta Mariano Rajoy, pasando por Calvo Sotelo, Aznar o Zapatero. El valor del compendio reside precisamente en cómo refleja la labor de observador que encarna un dibujante. Como un observador único en su especie, sus trazos deben reflejar la noticia del día con un enfoque irrepetible en cualquier otro texto del periódico.

En el prólogo, el propio Peridis explica en pocas palabras la clave de su arte: “El día que subí a Suárez a la columna o cuando metí a Carrillo en la alcantarilla conseguí expresar de modo sencillo la diferencia enorme que había entre disfrutar del poder y trabajar desde la clandestinidad. Cuando logré encontrar un símbolo para cada uno de mis personajes consegui caracterizarles de verdad y convertir las tiras en un ámbito de representación alegórico-simbólico cargado de significado. Había creado mi propio lenguaje, no solo gráfico, y con ello tenía la posibilidad de ganarme la complicidad de mis lectores”.

peridis-2

Creo que no se puede añadir mucho más para explicar el enorme trabajo de unos humoristas que no siempre reciben todos los elogios que deberían. Sin más, os dejo con algunas tiras de Peridis, porque como decía antes, no hay texto que pueda explicar el valor de sus viñetas mejor de lo que pueden hacerlo ellas mismas. Y larga vida al humor gráfico.

peridis

peridis-politica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: