Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

Hellblazer, de Peter Milligan (1)

La totémica colección de Hellblazer a cargo de ECC sigue su curso y, para la ocasión, traemos las impresiones que nos ha dejado el primer tomo recopilatorio del trabajo de Peter Milligan a cargo del mago más famoso de los suburbios londinenses.

cubierta_hellblazer_peter_milligan_1_WEB
Portada de ECC Ediciones

Al guionista estadounidense lo hemos podido ver recientemente tras las páginas de la Liga de la Justicia Oscura, que cuenta con la versión más moderna de John, vista últimamente en la cabecera Constantine y no con la que queremos los aficionados de Hellblazer, así como a cargo de los brutales Red Lanterns. Aunque los aficionados de Marvel quizá le recuerden por su estupendo trabajo en Arcángel: Alas fantasmales, junto al destacado dibujante Leonardo Manco o por su etapa con los mutantes. En Hellblazer, Milligan retrata a John solo como él sabe, un punk sin remedio que reniega del mundo y lo combate con el poder de su magia. Llama especialmente la importancia que adquiere la trama amorosa en un personaje más acostumbrado a los desencuentros y rupturas que a las aventuras «románticas». No obstante, el tema central por el que giran la mayoría de las historias del volumen son en torno a una extraña enfermedad que contrae John. Una inmensa costra comienza a recubrir su pecho y, parece ser, que la misma guarda una conexión más que interesante con un médico de la peste.

La inclusión de la novela gráfica Entradas oscuras sirve para saciar el afán completista, pero la historia en sí no es necesaria para la continuidad de Milligan de Hellblazer. Esta aventura del hechicero nos sumerge en un reality show en el que la casa cobra una especial relevancia, como si se tratara de un capítulo de American Horror Story, en el que el espacio fuera uno de los personajes protagonista. Escrita por Ian Rankin y dibujada por Werther Dell´Edera, el blanco y negro del relato juega a favor para llamar nuestra atención.

¡Arranca la recta final de Hellblazer!

De entrada, un hongo sobrenatural arruina la vida amorosa de John Constantine (y el remedio puede ser peor que la enfermedad). A continuación, el cínico ocultista se enfrenta al fantasma de un médico de la peste (y el exorcismo puede ser peor que la aparición). Finalmente, usa un filtro de amor para hacer una conquista difícil (y el resultado puede ser aún peor de lo esperado).

Este volumen reúne los episodios 250 a 260 de la serie original junto al primer especial de The House of Mistery, escritos por el guionista Peter Milligan (Blanco Humano) y dibujados por Giuseppe Camuncoli, Simon Bisley, Eddie Campbell y Goran Sudžuka . Como broche de oro, incluye la novela gráfica Dark Entries escrita por el novelista escocés Ian Rankin y dibujada por Werther Dell’edera.

En el apartado gráfico Giuseppe Camuncoli y Simon Bisley destacan por encima del resto. Ver el trazo del mítico artista de Lobo siempre se agradece. La casita es uno de esos relatos que se guardan, tanto por la sencillez del guion como por el trabajo de Bisley, sucio y elegante a la vez. Por su parte, Camuncoli le da su propio toque a John y este convence. No tiene nada que ver con el de Bisley, pero encaja y fluye muy bien con el tono de las historias que plantea Peter Milligan.

e6384ee61d8cbde497fbbb646045c537

En conclusión, Hellblazer sigue imparable y la etapa de Peter Milligan parece guardarnos más de una sorpresa en los siguientes recopilatorios. El final de John Constantine se acerca en una colección para atesorar junto a los grandes del cómic.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: