Cómics Reseñas Rincón del cómic Sin categoría

75 años de Aquaman: Larga vida al rey de los siete mares

Sí, Aquaman siempre ha sido uno de esos héroes minoritarios, casi marginales, importante dentro del organigrama DC, pero lastrado por las mofas y burlas debido a su condición de hombre-pez. Todo eso cambiaría con Geoff Johns, pero también con Peter David o la interesante etapa de Will Pfeifer. Como sea, Aquaman siempre ha estado allí, aguardando su momento de gloria en las profundidades y ahora, junto a la imponente caracterización que nos tiene preparada Jason Momoa en el cine, ha llegado su hora. 75 años de Aquaman sigue la estela de la colección, recopilando lo mejorcito del héroe a lo largo de su errática trayectoria editorial. Hay de todo, pero, prácticamente, lo esencial del personaje se encuentra aquí.

portada_75anosde_Aquaman
Portada del tomo a cargo de ECC

Aquaman y Peter David

Aun esperamos que ECC recopile la etapa de Peter David, pero no parece que eso pueda ocurrir en breve. De momento, hay que conformarse con este compendio de buenas historias del monarca marino, donde se incluye, evidentemente, Tocando fondo. La historia ya es todo un clásico en la vida de Arthur Curry, esa donde pierde la mano y la sustituye por un garfio. A partir de entonces, Aquaman sería más violento y con menos paciencia, como si el cambio físico fuera aparejado con un cambio en su actitud. Peter David supo imprimirle ese carácter soberbio y la madera de líder, características que le acercaban más a Poseidón que al risueño rubio que se transportaba en un caballito de mar gigante. Especial atención merece la historia Crónicas de mar, dibujada por Kirk Jarviven, una de las más emotivas del personaje, de esas que hacen que valgan la pena las historias bajo el agua de Aquaman. Una historia sobre sus orígenes que, seguramente por temas de espacio, no se incluye completa, pero cuyo primer capítulo ya deja una muestra de la capacidad narrativa del guionista norteamericano.

La saga de Sub Diego

Los años 90 dieron para mucho y cuando Aquaman pierde la mano, el garfio solo estuvo durante unos cuantos años, porque luego vendría la mano de agua. Will Pfeifer teje una trama centrada en el hundimiento de San Diego, titulada La marea americana, todo ambientado con mucho misterio y dramatismo, con un Aquaman regio, pero muy seguro de sí mismo, dispuesto a todo con tal de establecer las causas que propiciaron el desastre. Como si del hundimiento de la Atlántida se tratara, Aquaman deberá lidiar con los escombros y las miles de personas sepultadas. ¿Habrá una solución o es que todo está perdido? El estupendo Patrick Gleason se hace cargo de los lápices, aunque su Aquaman no convenza en absoluto, siendo mucho más resolutivo a la hora de plasmar el océano y su entorno. Inclusive personajes complejos como Detective Marciano salen mejor parados. Quizá dicho lastre se deba más al Aquaman de esa época, con la mano de agua y vestido con su traje clásico y un aspecto más tradicional. Ni barba, ni garfio. Probablemente al contrario hubiera ganado mucho más y el dibujante podría haberse lucido, pero no fue el caso. Así y todo la historia mantiene la tensión y se lee de un plumazo. Buen ritmo y un final acertado, pese a la falta de acción y el poco atino para construir unos villanos a la medida. El monstruo medio mecánico y el científico valen, pero la enésima organización misteriosa que teje los hilos desde la sombra me temo que no. Ya la hemos visto demasiadas veces y aquí no cuela. Más de lo mismo.

El tomo lo cierran historias como el mítico número 73 de More Fun Comics, de Paul Norris, cuya lectura se hace muy espesa y aburrida a estas alturas y otras del corte de David Micheline, junto al inseparable Aqualad o la trágica historia que planteó Jacob Miller con el asesinato de su hijo. ¿Y la deslumbrante y poderosa Mera? ¿Dónde está la inseparable pareja del superhéroe? Aunque hubiera sido repetitivo debería haberse incluido el primer número de Geoff Johns, el principal responsable que, después de 75 años, Aquaman vuelva a ser importante en el Universo DC.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: