Nos han engañado: El Capitán América siempre ha sido malvado, un soldado que ha servido en secreto durante décadas a la organización ultraderechista Hydra. El giro lo dio el guionista Nick Spencer hace unos meses y el plan ya ha llegado a su punto culminante con la saga Imperio Secreto, donde, por fin, el Capitán América traiciona a los héroes y se hace con el control de Estados Unidos.
El Capitán América y la polémica
La jugada fue muy polémica, incluso el escritor detrás de la obra ha recibido amenazas de los fans más acérrimos. La cuestión en sí es que el Capitán América, icono de la patria norteamericana, se ha convertido en el peor villano del Universo Marvel. La explicación no deja de ser rocambolesca, pues el cambio de rumbo del mítico héroe se produce por una alteración de la realidad vía el Cubo Cósmico. Sin embargo, lo interesante no radica tanto en el hecho de comprender por qué el Capi es malo (que también), sino en lo que está dispuesto a hacer para obtener el poder y en cómo utilizará el discurso político para tomar el mando del país. ¿Alguna relación con la realidad? Los cómics muchas veces reflejan el momento: guerras, terrorismo, crisis y el último cambio en La Casa Blanca no podía pasar por alto. Así es como llega este Capitán América ultraderechista a convertirse en el nuevo mandamás de Estados Unidos, un punto de partida interesante, entretenido y magníficamente dibujado por Daniel Acuña.

En Marvel ya saben los que es alterar de manera drástica la historia de un personaje. Ahí quedaron para el recuerdo las polémicas Saga del Clon y Superior Spider-Man, cuyas historias siempre fueron de mi agrado, especialmente la de Otto Octavius. Incluso Daredevil, Thor o Iron Man han tenido el suyo propio, lo que demuestra que son pocos los héroes que quedan exentos de reescrituras polémicas. Ahora bien, el Capi es el Capi y el asunto se pone serio cuando juegan con ambos sistemas para alterar a un personaje de tal impacto. No olvidemos que lo que aquí se plantea es un cambio de la conducta a través de la manipulación, sea de la realidad o de la persona; además de lo que ya supone el cambio de bando de héroe a villano.
El Capitán América es de Hydra
Después de leer el número 0 de este Imperio Secreto las garantías de que estamos ante uno de los eventos del año están prácticamente aseguradas. Hace tiempo que las historias del Centinela de la Libertad son interesantes, desde el regreso de Bucky y la muerte del Capi, hasta la reciente etapa donde vuelve a envejecer y el reelevo del escudo por parte de Sam Wilson. Sin lugar a dudas este último giro mueve los cimientos de un personaje, hasta ahora inquebrantable. Precisamente aquí se concentra buena parte del argumento: sea del bando que sea, este hombre mantiene su lucha por unos ideales sin importar nada más, sea Hydra o la honorabilidad de un país.
Las primeras páginas, ambientadas en 1945, resuman misterio y conspiración a tal grado que para la tercera viñeta ya han captado nuestro interés. Y es que todos queremos descubrir hasta qué grado ha sido reescrita la vida de Steve Rogers y como este podrá convertirse en el nuevo gobernante de su amada nación.
En el presente el Capi está al mando de S.H.I.E.L.D. y tras una buena treta, solo el lector sabe que pronto se consumará su traición, consigue dispersar a Vengadores, Guardianes de la Galaxia y Defensores para poder ejecutar su plan maestro en nombre de Hydra. Entonces comenzará el discurso de que Estados Unidos bajo su mando será un lugar más seguro, donde el fuerte prevalecerá ante el débil y no habrá contemplación para los que hocen desafiarlos.
Imperio Secreto arrasará, veremos qué queda cuando esta historia termine y el Capi vuelva a ser quien era, porque regresará…¿o es que ya no lo hará?