Último programa Novedades Octava temporada Programas

‘Orgullo y Prejuicio’, de Jane Austen

Hay muchas obras que sentimos la necesidad de analizar en La Milana. Algunas por el mero hecho de crear debate, otras porque son clásicos que, por la mera razón de considerarse como tales, también van a crear debate. Lo cierto es que teníamos ganas de poder echarle el guante a Orgullo y Prejuicio, de la británica Jane Austen, y por fin podemos ofreceros un programa del que, valga la redundancia, nos sentimos muy orgullosos. Y por cierto, no nos equivocábamos, pues las diferentes opiniones han aflorado para cruzar diferentes reflexiones que ha despertado en nosotros esta obra publicada en 1813. Por ello, podéis ir haciendo click desde ya:

Ir a descargar

Ilustración de Francisca Aleñar

Orgullo y Prejuicio narra la historia de una familia de pequeños burguesas con varias hijas en edad de casamiento que, tal y como indican las costumbres de la época, han de encontrar un marido más pronto que tarde. Una novela que refleja muy bien la vida de esta clase social no tan anclada en el pasado como algún ingenuo pudiera pensar y que Austen describe con gran exactitud. Es una obra que, se mire como se mire, ha marcado un antes y un después en la literatura británica y aún hoy se sigue analizando como un gran clásico universal. Desde luego, si nos basamos en la capacidad narrativa de la propia Austen, el valor de la obra es notorio, con una gran capacidad por representar los sentimientos de los personajes con un nivel de detalle enorme.

No obstante, hay preguntas que no queremos dejar de hacer: ¿es realmente una ‘comedia romántica’, tal y como se la ha definido en no pocas ocasiones? ¿Es una novela misógina? ¿Es acaso lícito limitar el análisis del machismo de una época centrándonos únicamente en el sufrido por las mujeres de una única clase social? ¿El concepto de ‘amor’ que nos muestra la novela, se puede defender hoy en día? ¡Exacto! Muchas son las preguntas que nos lanzamos, que queremos compartir con vosotros y que nos demuestran que, efectivamente, ‘Orgullo y Prejuicio‘ merecía pasar por nuestra redacción.

Por supuesto, no solo se queda en la Piedra Roseta este maravilloso programa. De hecho, guardamos una sorpresa muy especial que no dejará indiferente a nadie. ¿Que analizáis también la versión zombi de la novela? Todo puede ser…y aún nos da tiempo a repasar el origen histórico del concepto ‘nobleza’ entre otros muchos contenidos interesantes. No os lo perdáis porque…

¡La revolución ha comenzado!

 

2 comentarios

  1. El enfoque que le disteis a esta obra me encantó. Siempre he pensado que, aunque de buena calidad, Orgullo y prejuicio está sobrevalorada.
    He llegado tarde para unirme al carro de seguir vuestro calendario pero lo intentaré la próxima temporada.
    Un saludo y enhorabuena por el contenido que ofrecéis.

  2. Gracias a que estoy buscando reseñas de esta obra (una de mis favoritas) para una tarea escolar he dado con ustedes, ¡bendita tarea! Me apuntó desde ahora para descargar sus podcasts.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: